Mar Lucas (Sitges, 2002), lanzó su primer álbum, La inocente, este pasado mes de julio y desde entonces no ha parado de crecer en la industria musical. Hace unas semanas, lanzaba la canción Para ti, un tema en colaboración con el compositor Keityn que sirve de continuación a Rota y que gira en torno a la violencia machista, afianzando cada vez más la carrera de Mar como artista.
La también influencer, que cuenta con más de 15 millones de seguidores en la plataforma de TikTok, se ha reunido con ElPlural.com para hablar de su intenso recorrido en la música, cómo es transitar de las redes al escenario y desvelarnos un poco más sobre sus proyectos.
Pregunta: Tú empiezas en las redes sociales con 13 años. ¿Tenías en la cabeza ya en ese momento la idea de abrirte hueco en ese mundo?
Respuesta: No, no. Con 13 años me descargué Musical.ly y lo que había en mi mente era ‘quiero jugar con mis amigos, quiero grabar y hacerme la guapa para gustarle al de mi clase’ y poco más (ríe).
P:¿Cómo hiciste para gestionar toda esa fama que te llegó manteniendo los pies en la tierra?
R:Al principio empezó a ser un poco más raro porque pasé a ser un poco invisible en mi pueblo, o así al menos me sentía yo, a de repente que la gente me parara o que la gente quisiera juntarse conmigo o que quisieran grabar conmigo. También rebotó para lo malo, porque sentía que todo el mundo me odiaba un poco y siempre era el hazmerreír.
Soy artista emergente, y si no lo quieren aceptar, es un problema suyo, no mío
P:Hace un año sacaste ‘La inocente’ y apostaste por tu faceta musical, ahora ya estás cerca del millón de mensuales. ¿Te esperabas tener este impacto?
R:Nunca en mi vida esperé llegar al millón de oyentes mensuales. Para mí eso es una locura, es un sueño hecho realidad. Y todo lo que ha pasado después, una sorpresa. Además este es el primer año de festivales. Yo soy consciente de que no va a venir mucha gente a verme, porque van a ir otros artistas mucho más grandes que yo y no van a perder las primeras filas de otros artistas para venir a verme a mí. Y nada, pues cuando vi toda la gente que había en mis shows me sorprendí muchísimo. Y de verdad estaba muy feliz, porque lo único que quería era que la gente no me juzgara. Que aunque vinieran por lo que vinieran, yo sé que la gente se iba pensando ‘me lo he pasado increíble’.Esas sensaciones son lo único que busqué con todo el trabajo que hice con con los shows.
P:Cuando tomas la decisión de iniciarte en una carrera musical, ¿creías que tu rol de influencer podría perjudicarte como artista?
R:Sin duda. No es que lo pensara, es que ya había hechos. Yo siempre lo digo, que el problema es que la gente ya te conoce por tu faceta como influencer, y de ahí es muy difícil que de ahí ellos cambien la etiqueta a artista emergente. Además de que te comparan con artistas grandes, como Rosalía o Lola Índigo, que tienen un concepto y controlan la voz increíble y saben interactuar con la gente. ¿Pero es que cuántos años llevan?
Es muy fácil juzgar a la gente cuando está empezando. Pero es que nadie empieza por el final. Y a la gente cambiar de etiquetas le molesta mucho.Pero es lo que soy. Soy artista emergente, y si no lo quieren aceptar, es un problema suyo, no mío.
P:Hace poco comentabas que ‘Para ti’, tu última canción, iba a formar parte de una trilogía cuya primera parte es ‘Rota’. Cuéntanos sobre este proyecto.
R: Sí, la canción yo la hice hace tiempo con Keityn, que es un compositor monumental. Compone a Shakira, también ayuda a Karol G, es de la élite, y que se sentara conmigo a componer algo para mí fue uno de los logros más grandes que he tenido en mi carrera.
Y salió esta canción que es maravillosa y que expresa muy bien todo lo que yo sentía en ese momento. Y sí, es la segunda parte. De hecho en los videoclips se entiende mejor. ‘Rota’ es la primera parte, donde estoy en ese piso, y luego es cuando salgo de él, y empieza ‘Para ti’. Con ello expreso que estoy con el corazón roto, como dice la canción, “empecé a escribir y la canción sangra”. Y además, también era una manera de expresar lo que yo viví desde dentro, que era una parte que la gente no sabía. Con la canción he intentado expresar cómo me sentía para que la gente empatice conmigo, porque en ese momento se me criticó mucho.
P:Eres un referente cada vez más potente para las generaciones jóvenes. ¿Cómo te sientes frente a esa repercusión? ¿Te da vértigo?
R:A veces sí, porque veo,porque desde la pantalla me cuesta mucho entender que hay gente detrás viéndome. Y a veces pienso ‘claro, es que esta niña me ve y depende de lo que haga yo’. Creo que además es una edad complicada, te exigen muchas cosas y tú aún estás perdido en la vida. A lo mejor, tu hermano es muy mayor o es muy pequeño, tus amigos encima te dejan tirado y te sientes solo y piensas ‘qué sentido tiene todo’. Y realmente que puedan abrir el móvil y saber que tienen a alguien ahí para mí es increíble.
Obviamente me da vértigo porque siento una responsabilidad, pero estoy muy tranquila porque creo que no influencio para mal. Gracias a Dios tengo buenas costumbres y me hace muy feliz ver a niñas o niños sonreír y saber que ellos saben que me tienen ahí.
P:Después de haber trabajado con artistas como Juan Magán o India Martínez, ¿cuál sería tu colaboración soñada?
R: Mira, sin duda por soñar, porque soñar es gratis, sería Rihanna. Y si tuviera que ser hispanohablante, a Tini la adoro. La amo desde hace mucho tiempo y siempre ha sido una inspiración para mí. De España, por ejemplo Lola Índigo, que cada vez que la veo en el show me quedo embobada, me parece icónica. Para mí ha sido un poco como una hermana mayor en en esto de la industria. También con Judeline me gustaría.
Si yo cerrara mis redes sería el error más grande que haría en mi vida
P:¿Cuáles son tus proyectos ahora?
R: Mi idea es cada mes, cada mes a full. Yo quiero sacar las máximas canciones posibles. También preparar los shows de este verano, que vienen colaboraciones de Colombia, vienen colaboraciones de Argentina y también artistas grandes, así que yo muy feliz. Ahora también viene la parte tres del proyecto del que hablábamos.
P:¿En algún momento has pensado en abandonar las redes por tu música?
R: Nunca voy a dejar las redes, pero porque es algo que me hace feliz. Yo uso mis redes para promocionar mi música y a día de hoy, en la era en la que estamos, creo que si yo cerrara mis redes sería el error más grande que haría en mi vida.Creo que las dos cosas se pueden compaginar perfectamente, porque ahora a día de hoy creo que no hay artista que esté funcionando que no use sus redes sociales.
Además yo no sería yo sin grabar Tiktoks, va en mí y no lo puedo quitar. Llevo desde los 13 años grabando y esa plataforma me ha dado vida, se lo debo absolutamente todo, no sabría vivir sin ello. Ya es parte de mí. Yo creo que voy a tener 40 años y voy a seguir haciendo TikToks.