Los libros enriquecen nuestra vida, eso lo sabemos, pero ¿también son beneficiosos para la salud? ¿Es mejor leer libros que periódicos y revistas? Una investigación de la Universidad de Yale nos da todas las repuestas.La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale estudió los registros de casi 4.000 encuestados, los cuales se separaron en:
- Aquellos que leían durante 3.5 horas o más a la semana.
- Quienes leían durante 3.5 horas a la semana.
- Y los que no leían nada.
Si son libros, mejor
El documento también vincula específicamente la lectura de libros, en lugar de publicaciones periódicas, a una vida más larga.Se descubrió que leer libros proporcionaba un beneficio mayor que leer periódicos o revistas.Un efecto probable es que los libros tienen la capacidad de atraer más a la mente del lector, proporcionando más beneficios cognitivos. Los libros pueden promover la empatía, la percepción social y la inteligencia emocional, que son procesos que pueden conducir a una mayor supervivencia y aumentar la esperanza de vida.Después de todo esto, la conclusión es clara: los beneficios de leer libros incluyen una vida más larga para leerlos. Así que, a disfrutar del placer.Fuente: Universidad Yale