En un movimiento inesperado, Lana Del Rey compartió en Instagram un adelanto de una canción titulada All About Ethel. En apenas unas horas, sus seguidores y los de Ethel Cain comenzaron a diseccionar cada verso en busca de pistas sobre un conflicto personal. Entre letras que aluden a posturas replicadas, fotos polémicas y supuestos desplantes, el fragmento ha avivado uno de los cotilleos más comentados del pop alternativo.

Un adelanto que suena a mensaje directo

El fragmento que Lana Del Rey subió a sus redes no deja demasiado espacio para la ambigüedad. En él, la artista canta frases como: “Ethel Cain hated my Instagram post / think it’s cute reenacting my Chicago pose” (“A Ethel Cain le molestó mi post de Instagram / cree que es divertido recrear mi pose de Chicago”).

La letra hace referencia a un episodio concreto que los fans no tardaron en recordar: una fotografía que Lana publicó frente a la prisión del condado de Cook, en Chicago, y que meses después Ethel Cain habría imitado en sus redes. Para algunos, fue una coincidencia. Para otros, un gesto irónico cargado de mensaje.

El título de la canción, All About Ethel, registrado ya en 2022, ha hecho pensar que el proyecto lleva tiempo gestándose, quizá como respuesta a roces anteriores entre ambas artistas.

Un guiño a Waffle House

La letra añade un estribillo que ha desatado aún más teorías: “La chica más famosa de Waffle House / No me arrepiento / La chica más famosa de Waffle House”. La frase conecta con un artículo del New York Times de 2022 sobre Ethel Cain, titulado precisamente así. El círculo se cierra con un episodio que tuvo lugar un año después: Lana Del Rey fue vista sirviendo café en una sucursal de Waffle House en Birmingham, Alabama, una imagen que dio la vuelta a internet. Para los fans, la coincidencia es demasiado precisa como para ser casual

Fandoms en ebullición

En cuestión de horas, las redes se llenaron de hipótesis, memes y discusiones encendidas. Los seguidores más acérrimos de Lana interpretan el tema como una especie de ajuste de cuentas artístico; los de Ethel, como un ataque innecesario. La rivalidad, real o imaginada, ha servido para avivar las tensiones entre dos comunidades muy activas y creativas en internet.

En Twitter y TikTok proliferaron vídeos analizando cada verso, buscando conexiones con publicaciones antiguas y detectando gestos que podrían leerse como dardos cruzados. Incluso se recuperaron viejas anécdotas, como la supuesta edición de páginas de Wikipedia para borrar comparaciones entre ambas, o declaraciones indirectas en entrevistas pasadas.

La cultura del “beef” en la música alternativa

Si en el rap o el pop comercial las “diss tracks” —canciones dirigidas contra otros artistas— son casi un género propio, en la música alternativa este tipo de enfrentamientos suelen ser más sutiles y menos públicos. Por eso el movimiento de Lana Del Rey ha llamado tanto la atención: rompe con la idea de que las disputas en estos géneros se resuelven en privado o se disimulan bajo capas de simbolismo.

Lana, conocida por su lirismo melancólico y su estética de nostalgia americana, no acostumbra a atacar de forma tan directa. Que haya optado por un título explícito y versos concretos sugiere una intencionalidad clara, aunque la artista no haya dado declaraciones al respecto.

Un choque de estilos y generaciones

La tensión entre Lana Del Rey y Ethel Cain no solo se explica por gestos concretos o supuestas imitaciones. También hay un trasfondo de comparación constante entre ambas. Ethel, con su voz profunda y narrativa gótica, ha sido descrita a menudo como una heredera espiritual de Lana, algo que, para ciertos artistas, puede ser tan halagador como incómodo.

Lana, que lleva más de una década consolidada como referente, ve cómo una nueva generación de cantautoras explora terrenos que ella ayudó a popularizar. En ese contexto, cualquier similitud estética o temática se presta a interpretaciones sobre competencia y territorio creativo.

Silencios que hablan

Ni Lana Del Rey ni Ethel Cain han comentado públicamente el adelanto de All About Ethel. Este silencio alimenta aún más las especulaciones: en la era de la hiperconexión, callar puede ser una forma de mantener el misterio, pero también de dejar que el ruido mediático haga su trabajo.

Mientras tanto, la expectativa crece: ¿formará este tema parte del próximo álbum de Lana o será un lanzamiento aislado para marcar posición? ¿Responderá Ethel Cain con música propia, o dejará que sus fans sean quienes lleven la voz del debate?

Aunque quizá nunca sepamos toda la verdad detrás de All About Ethel, el fragmento ya forma parte de una narrativa más amplia donde la música y el drama se entrelazan para mantener viva la atención del público.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio