A lo largo de una entrevista con ElPlural.com, hemos tenido la oportunidad de conversar con Yerai Cortés, protagonista de La guitarra flamenca de Yerai Cortés, la primera película dirigida por Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana. En esta íntima entrevista, Cortés reflexiona sobre su experiencia y la inspiración personal sobre el documental dirigido por El Madrileño. Un largometraje que resulta inspirador y que reúne la esencia del ser humano. Amor, vida y secretos. Una bella expresión audiovisual a través de la cual el espectador se siente profundamen identificado con muchos de sus elementos.

Durante la entrevista, el guitarrista describe cómo el flamenco no solo es música, sino también la forma de ser que ha mezclado su existencia vital. Durante la película, el guitarrista se convierte en la musa de Pucho, y emprende un viaje introspectivo para encontarle un sentido a su vida.  Por otra parte, la película está impregnada de amor en sus múltiples formas: hacia la familia, su pareja, la música y la vida misma. En esta entrevista, Cortés expresa cómo este amor, junto a las contradicciones culturales de crecer entre mundos distintos, ha ido moldeando su arte y su forma de concebir el mundo: “El problema no está en dónde te ubicas, sino en cómo la gente te ve. Pero esa dualidad te permite preguntarte cosas, probar y cambiar, y eso es muy bonito”, reseña.

Puedes ver la entrevista pinchando en la imagen superior.