David Gerardo Rivera Juarbe (1995), conocido artísticamente como Dei V, es un cantante y compositor puertorriqueño que emergió desde la escena de Carolina, Puerto Rico, y comenzó a publicar música en 2020. Su primer proyecto destacado fue el EP Ying Yang (2021); el despegue internacional llegó en 2023 con el sencillo ¿Quién es Dei V?, que lo posicionó como uno de los nombres clave de la nueva ola urbana y le valió una nominación a los Premio Tu Música Urbano como Top Artista Trap. Su sonido se mueve entre el trap latino y el reggaetón, con colaboraciones junto a referentes como Myke Towers, Bryant Myers, Ozuna o Anuel AA, entre otros.
En 2024 publicó el EP Los Marcianos Vol. 1: Dei V Version junto a los productores Chris Jedi y Gaby Music, y su álbum ¿Quién es Dei V?; en 2025 continuó la proyección con el proyecto Los Flavorz y una gira homónima en EE. UU. Además, su colaboración Veldá con Bad Bunny y Omar Courtz entró en el Billboard Hot 100. Su vínculo con España se ha fortalecido con conciertos, festivales y lanzamientos pensados para el público local —incluido el reciente Tumbao, tema con guiños explícitos a Madrid y a la cultura futbolera— consolidando su relación con la audiencia ibérica.
Pregunta (P): ¿Cómo influyeron las culturas de Nueva York y de Puerto Rico en tu estilo?
Respuesta (R): Soy de Río Grande, pero me crié en Carolina. La gente a veces piensa en San Juan por asociación, pero mis recuerdos y mi carácter vienen de ahí. Nueva York también pesa mucho en mi vida: mi flow, mi estilo, hasta la manera en que me visto tiene mucho que ver con Nueva York. De mi país me llevo el hambre, el hambre de salir de esa isla pequeña y que me conozcan en el mundo. Al final es una combinación perfecta entre la calle de NY y el corazón de Puerto Rico.
P: Antes de la música, ¿a qué te dedicabas?
R: Al baloncesto, toda mi vida. Era lo mío hasta que me lastimé la rodilla. Me operé dos veces -ligamento cruzado y menisco- y ahí dije: ‘me quité’. Dejé el deporte y me mudé a Nueva York. Me fui a trabajar, no a estudiar; salí de la High School y arranqué. Tenía mucho tiempo libre y empecé a hacer música por curiosidad… y encontré ahí el amor por la música. Y empecé a hacer música allí en Nueva York.
P: Tu agenda de colaboraciones ha crecido muy rápido. ¿Qué te ha supuesto?
R: Soy agradecido con todos esos artistas grandes. Me impresiona que a tantos les guste lo que hago y que, desde posiciones tan altas, me den la mano y me ayuden. Para mí eso es una ayuda real, un empujón que no olvido. Estoy agradecido con todo: desde Bad Bunny hasta todos los que me han ayudado; Karol G, JC Reyes, la gente de aquí… A cada uno le guardo respeto porque me abrieron puertas cuando más lo necesitaba
P;: ¿Cómo surgió la colaboración con Bad Bunny?
R: Él o su equipo le tiró a mi manager, si no me equivoco. Nos viajó a mi y a Omar Courtz y fuimos para el estudio.
P: Háblame de Tumbao: cómo nace y qué querías transmitir.
R: Tumbao surgió porque venía para acá de gira y llevaba un tiempo sin sacar música, y quería hacer algo para los fanáticos de acá. Sentía que el gancho, como le dicen ustedes, tenía que hablarle directo a Madrid. Por eso dice: ‘mami, si estamos en Madrid…’. Sabía que eso aquí les iba a encantar. La canté en un par de festivales y, te juro, en una semana ya se la sabían.
P: ¿Qué tal el público en España?
R: La gente de España, guay. Me flipa (ríe).
P: Has llenado el Movistar Arena. ¿Cómo se siente?
R: Gracias a Dios. Me dicen que es uno de los escenarios más importantes y poder hacer eso aquí es una bendición. Se siente bien.
P: Próximas colaboraciones soñadas.
R: Tego Calderón, Drake, Burna Boy. Y con Rauw, tengo que hacer algo con él.
P: Un lugar de España que te falte por tocar.
R: Tenerife. Fui el año pasado y me encantó. Este año creo que no voy, pero me gustaría volver… y también a otros países de Europa.
P: ¿Qué mensaje o causa quieres impulsar con tu música?
R: Trabajar duro, ser disciplinado, responsable. Y ser tú.
P: ¿Dónde te ves en cinco años?
R: Solo Dios sabe… pero bien dedicado a mi hijo y a mi familia -de aquí a cinco años van a tener cinco o seis- y obviamente a mi carrera.
Lo que viene
Tras el impulso de Tumbao —canción pensada como guiño directo a su público en Madrid—, Dei V adelanta que su foco inmediato pasa por sacar más música y amarrar colaboraciones de alto voltaje: sueña con Tego Calderón, Drake y Burna Boy, y no descarta un cruce con Rauw. En vivo, el salto a plazas como el Movistar Arena confirma el momento dulce; en el mapa, apunta a un recorrido más amplio por Europa. A fecha de esta entrevista, no comparte fechas concretas, pero el plan es claro: trabajo, disciplina y mantener intacto el “hambre” que le trajo hasta aquí.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover