¿El regreso más esperado de la música española? C. Tangana reaparece tras dos años de silencio con una bachata junto a Mora que está rompiendo las listas. Droga es un éxito viral, una declaración emocional y una apuesta por los ritmos latinos que nadie vio venir.

El regreso

Después de años de silencio discográfico, C. Tangana ha vuelto, y lo ha hecho como solo él sabe: sorprendiendo. Lo que parecía una retirada indefinida tras el monumental éxito de El Madrileño (2021) se ha convertido en una espera estratégica. La prueba está en Droga, una bachata sensual, pegajosa y profundamente emocional que interpreta junto al puertorriqueño Mora, y que ya es número 1 en España. La canción forma parte del nuevo disco del trapero latino, Lo Mismo de Siempre, lanzado por sorpresa el 18 de mayo.

Las alarmas saltaron hace solo unos días, cuando C. Tangana publicó una imagen en su cuenta de Instagram en la que aparecía en un estudio de grabación junto al mensaje “Lo que tú querías”. Poco después, se confirmaba lo que muchos deseaban pero pocos esperaban: su regreso a la música, y nada menos que con una bachata, género que el madrileño ya había tocado en Tú me dejaste de querer, pero que ahora abraza completamente.

Droga es una canción que habla de amor como adicción, del deseo que duele, de esa persona que se convierte en sustancia. Letras como “He intentado meditar, pero pa’ olvidar tus besos se necesita droga” encapsulan la esencia del tema: una oda al apego tóxico envuelta en ritmos caribeños y una producción limpia y poderosa.

En redes sociales, muchos usuarios la han definido como “la colaboración que no sabíamos que necesitábamos”. La química entre ambos artistas es evidente, tanto en el tono vocal como en la puesta en escena. Mora aporta la dulzura melódica; Tangana, el dramatismo y el carisma visual.

Un videoclip con alma castiza

Dirigido por César Velasco Broca y producido por Little Spain —la productora detrás de muchos de los clips de Tangana—, el vídeo mezcla elementos clásicos de la estética española con referencias pop internacionales. Desde calles nocturnas madrileñas hasta interiores costumbristas como el de una farmacia, pasando por el contraste entre lo urbano y lo romántico, el vídeo de Droga ya supera los 3 milllones de visualizaciones en YouTube.

Vestido con un traje blanco, como salido de una película de Wong Kar-wai, C. Tangana reafirma su vocación de artista total: no solo canta, también actúa, baila y crea narrativas visuales. Mora, por su parte, mantiene su estilo relajado y callejero, aportando autenticidad y frescura al conjunto.

Además, el título Droga juega con un doble sentido altamente buscable: la palabra tiene carga emocional, ambigüedad y un atractivo inmediato en buscadores. Un término fuerte, asociado al amor tóxico, la dependencia emocional y la sensualidad. Lo tiene todo para generar clics.

Un álbum lleno de colaboraciones estelares

El tema forma parte de Lo Mismo de Siempre, el nuevo disco de Mora, donde también colaboran Young Miko, Omar Courtz, Ryan Castro, Sech y Dei V. Lejos de ser un trabajo continuista, el álbum es una muestra de eclecticismo donde caben desde el reguetón clásico hasta la bachata, pasando por el trap emocional y toques electrónicos.

¿Qué podemos esperar ahora de C. Tangana?

Aunque no ha confirmado si trabaja en un nuevo álbum propio, la vuelta a la música parece clara. C. Tangana ha demostrado que no ha perdido ni un ápice de su talento para sorprender, emocionar y dominar las reglas del juego musical. Si Droga es solo un adelanto, su próximo movimiento podría marcar un nuevo capítulo dorado en su carrera.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio