La cultura coreana ha inundado el mundo durante los último años. Con el ascenso del K-Pop en la industria musical de la mano de grupos de la talla de BTS o BLACKPINK, este entramado se ha erigido como una de las mayores exportaciones del país hacia Estados Unidos, que se ha encargado de procesar los contenidos y distribuirlos.
Eso mismo ha ocurrido con el último gran fenómeno de la plataforma de Netfix: KPop Demon Hunters, una serie de animación protagonizado por una girlband ficticia llamada HUNTR/X que llevan una doble vida como cazadoras de espíritus y entes demoníacos conocidos como los Saja Boys. Estos seres han sido enviados al mundo por el rey Gwi-ma y se dedican a robarles el alma a los fans de la banda femenina.
El programa, que promete ser la gran revelación de este verano en la plataforma de streaming, fue estrenado durante el pasado mes de junio, y ya ha conquistado al público y a la crítica liderando el top de las películas más vistas en Netflix.
Las dos canciones que hacen historia
Uno de los motivos del rotundo éxito de esta ficción ha sido su impecable banda sonora, que ha conseguido ganarse tanto a los entendidos como a los fans. La fórmula para ello: canciones originales creadas y producidas por artistas de K-Pop reales. Para ello, la plataforma ha contratado a Teddy Park, el productor de BLACKPINK y Lindgren, un colaborador habitual de la banda BTS, así como a diferentes figuras del género como Jeongyeon, Jihyo y Chaeyoung (TWICE), EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami.
Sin embargo, entre todos los temas que conforman el soundtrack del fenómeno de streaming, dos canciones están haciendo histórica: Your Idol y Golden. Ambas, la primera perteciente a los Saja Boys y la segunda de las HUNTR/X se han posicionado en el número 1 y 2 de ranking de Spotify en Estados Unidos, reemplazando a artistas internacionales como Drake o Sabrina Carpenter.
Los temas podrían ir a los Oscar
De esta manera, la banda sonora ha hecho historia al convertirse en el primer álbum de K-Pop en alcanzar el primer puesto en Apple Music en Estados Unidos. Además, tuvo un impresionante debut en el Billboard 200, logrando posicionarse dentro del top 10, lo que la convierte en la banda sonora con el mejor lanzamiento del año hasta ahora. El impacto ha sido tan notable que Netflix está considerando presentar la canción Golden a los Premios Oscar, con la esperanza de obtener una nominación a Mejor Canción Original en la próxima ceremonia de 2026.
Sin embargo, esta no es la primera vez que la música creada para la ficción supera a la de la realidad. En el año 2014 el famosísimo Let It Go de la película de animación Forzen se alzaba como un hit internacional que rompió récords. Lo mismo que ocurrió en Encanto, la película de Disney, con su We don´t talk about Bruno, una canción que fue número 1 en Spotify de Estados Unidos y se posicionó en el top 5 del Billboard Hot 100.