Cuando la península ibérica se sumió en la oscuridad, la imaginación colectiva se encendió. El histórico apagón que dejó sin electricidad a millones de personas no paralizó ciudades, sino que también iluminó las redes con una avalancha de momentos virales que trasformaron el caos en comedia. Desde trenes detenidos hasta teorías conspiranoicas, repasamos los episodios más insólitos que nos regaló esta jornada inolvidable.

A las 12:33 del mediodía del lunes 28 de abril, un apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a toda la España peninsular, así como a Portugal y parte del sur de Francia. Red Eléctrica de España (REE) informó de un "cero" en el sistema, una caída total de la demanda eléctrica que desplomó el consumo de 25.184 a 12.425 megavatios en segundos. Mientras las autoridades investigaban las causas, la ciudadanía respondió con una mezcla de ingenio, humor y resiliencia que rápidamente se viralizó en redes sociales.​

El reconocido periodista Matías Prats se convirtió en protagonista involuntario al quedar atrapado en un tren AVE camino a Valencia. Desde el vagón, grabó un video relatando la situación: "El maquinista nos acaba de informar que no llega energía a la catenaria, por lo que no podemos movernos de aquí".

Por su parte, el youtuber DjMariio compartió su experiencia en un tren detenido entre Barcelona y Zaragoza, sin luz, aire acondicionado ni baños operativos.

Ingenios domésticos y odiseas en los ascensores 

Una usuaria de Twitter compartió una imagen del invento de sus padres para cocinar carne durante el apagón: una sartén sobre velas colocadas sobre otra sartén invertida en la vitrocerámica. La publicación se convirtió en símbolo del ingenio español en tiempos de crisis.

El creador de contenido Rosito (@rositooooooo) quedó atrapado en el ascensor de su edificio justo cuando bajaba a tirar la basura. Lejos de entrar en pánico, documentó su experiencia en TikTok con humor, bailando canciones y recordando el número Pi mientras esperaba ser rescatado. Sus videos acumularon más de dos millones de reproducciones.

Sí, hubo quien decidió aprovechar el apagón para cortarse el pelo... con linternas de móvil. Una escena digna de La Casa de la Pradera, pero con estética rave. Resultado: desastre capilar. Pero eso sí, documentado con humor.

En varios vídeos se vio cómo, al apagarse las cajas y los frigoríficos, clientes entraban en pánico ligero: "¿Esto se va a pudrir todo?", se escuchaba en un supermercado. Hubo quien aprovechó para hacer compras de última hora como si se avecinara el fin del mundo.

Plazas llenas y teorías conspirativas

Mientras tanto, en Madrid, las redes mostraban cómo la gente se reunía en plazas y terrazas para disfrutar del sol y la compañía, destacando el espíritu relajado del momento con frases como “Nada mejor que beber en la plaza al sol”. ​

En paralelo, las redes se inundaron de teorías conspirativas que relacionaban el apagón con un posible ciberataque o incluso con el inicio de la Tercera Guerra Mundial. Vídeos en TikTok y X especulaban sobre la posibilidad de que Rusia estuviera detrás del fallo eléctrico como una demostración de poder.

El hilo que lo recopiló todo

La cuenta @SuperViiral en X publicó un hilo titulado "LO + SURREALISTA DEL APAGÓN HISTÓRICO en España y media Europa", recopilando los momentos más insólitos y virales del día. Desde cortes de pelo a la luz de los móviles hasta supermercados colapsados por el miedo a la duración del apagón, el hilo se convirtió en una cápsula del tiempo de una jornada que quedará en la memoria colectiva.

El apagón del 28 de abril de 2025 será recordado no solo por la magnitud de la interrupción eléctrica, sino también por la respuesta creativa y humorística de la ciudadanía. En medio de la oscuridad, España demostró que su luz más brillante es la del ingenio y la solidaridad.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio