La limpieza posterior al baño es un aspecto clave para mantener una buena salud digestiva, pero muchas personas cometen errores durante este proceso que pueden traer consecuencias a largo plazo. Así lo advierte el Dr. Evan Goldstein, reconocido proctólogo, quien señaló en una reciente entrevista con un medio húngaro que las prácticas incorrectas en este ámbito son más comunes de lo que parece.

Los errores principales

Uno de los errores más comunes es el movimiento de adelante hacia atrás al limpiarse, algo que, según el Dr. Goldstein, puede causar irritaciones y problemas en la piel, ya que la zona alrededor del ano tiene una estructura diferente a la del resto del cuerpo. La piel es más fina y arrugada, lo que la hace más susceptible a la irritación explica el experto. Este gesto, aunque aparentemente inofensivo, puede llevar a lesiones en la piel con el tiempo.

El Dr. Goldstein sugiere una solución mucho más eficaz y suave: el uso del bidet, que permite una limpieza más completa sin dañar la piel. Para aquellos hogares que no disponen de un bidet, el enjuague rápido o una ducha pueden ser opciones adecuadas para mantener la higiene sin riesgo de irritación.

Evita las toallitas húmedas

Otro error frecuente en la higiene post-baño es el uso de toallitas húmedas. Aunque muchas personas consideran que estos productos son la opción más higiénica, el Dr. Goldstein advierte que en realidad pueden ser perjudiciales. “Trato a pacientes semanalmente cuyos problemas de salud fueron claramente causados por el uso de toallitas húmedas”, explica el especialista. Estos productos, aunque prácticos, pueden alterar la flora bacteriana natural de la piel, lo que aumenta el riesgo de infecciones bacterianas o dermatitis severa.

Las recomendaciones de un experto

Para quienes prefieren seguir usando papel higiénico tradicional, el Dr. Goldstein recomienda un enfoque más suave: en lugar de frotar, simplemente se debe absorber suavemente la humedad con el papel. De este modo, se evita la fricción excesiva que podría causar irritaciones.

Otro consejo importante es no prolongar demasiado el tiempo en el baño. “Cuanto más tiempo se pase sentado, más sangre se acumula en las áreas inferiores, lo que podría generar problemas a largo plazo”, señala. Es recomendable levantarse lo más rápido posible para restaurar la circulación.

Además, el Dr. Goldstein recomienda revisar la dieta, especialmente si se experimentan problemas de limpieza o sensación de incomodidad. Una dieta rica en fibra y probióticos puede mejorar el proceso digestivo y facilitar una limpieza más eficiente.