El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha la operación Eagle Eye 25-01, un ejercicio militar diseñado para integrar las capacidades del Ejército del Aire, de Tierra y de la Armada en la defensa del espacio aéreo español. Estas maniobras se desarrollan en el mar de Alborán y el sudeste peninsular, con la participación de unidades de los tres Ejércitos.
¿Cuándo se realiza la operación?
Las maniobras Eagle Eye 25-01 tienen lugar desde este lunes 10 de marzo hasta el viernes 15. Durante este periodo de cinco días, las Fuerzas Armadas llevarán a cabo ejercicios de defensa aérea en diferentes puntos estratégicos del sur de España, con el objetivo de mejorar la coordinación entre los tres Ejércitos.
Objetivo del simulacro Eagle Eye 25-01
El propósito principal de la operación es mejorar la capacidad de respuesta ante una posible amenaza aérea en el flanco sur de España. Aunque no está dirigida contra ningún país en particular, se busca preparar una reacción rápida frente a distintos escenarios, como:
- Ataques con drones por parte de grupos terroristas
- Actividades de grupos armados paramilitares
- Inestabilidad regional debido a posibles conflictos en el norte de África
Coordinación de las Fuerzas Armadas
La operación está bajo el control del Mando de Operaciones (MOPS) y es liderada por el Mando Operativo Aéreo. Su objetivo es fortalecer la integración de las unidades del Ejército del Aire, de Tierra y de la Armada en un sistema unificado de defensa aérea.
Participación del Ejército del Aire
El Ejército del Aire ha desplegado seis cazas Eurofighter C16 del Ala 11, con base en Morón de la Frontera (Sevilla). Estos aviones realizarán misiones de:
- Alerta de reacción rápida (Quick Reaction Alert - QRA).
- Servicios de alerta temprana y Policía Aérea.
Los Eurofighter pueden estar en el aire en menos de 15 minutos tras la detección de una amenaza. Además, 80 militares han sido desplegados en la base aérea de San Javier (Murcia) para dar apoyo a las operaciones.
Despliegue del Ejército de Tierra
El Ejército de Tierra participa con la Unidad de Defensa Antiaérea III-73, desplegada en las proximidades de Cartagena. Esta unidad opera sistemas de misiles:
- Hawk
- Patriot
- Mistral
- Cañones 35/90
Su misión es reforzar la vigilancia del espacio aéreo en la zona de maniobras. También intervienen la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea y una unidad de la Brigada Paracaidista (BRIPAC). En total, 250 militares del Ejército de Tierra han sido movilizados.
Intervención de la Armada
La Armada participa con la fragata Almirante Juan de Borbón, que operará en el Mediterráneo. Este buque cuenta con un radar aéreo SPY-1D, capaz de detectar aeronaves a más de 400 kilómetros de distancia, y puede realizar misiones de:
- Defensa aérea
- Guerra antisubmarina
La fragata Almirante Juan de Borbón. EP
Su función en la operación es complementar la cobertura aérea y reforzar la vigilancia en el área de ejercicios.
La operación Eagle Eye 25-01 representa un importante ejercicio de integración de capacidades militares en el sistema de defensa aérea de España. A través de la coordinación de los tres Ejércitos, se busca mejorar la capacidad de reacción ante posibles amenazas en el flanco sur del país, reforzando la seguridad en la región del mar de Alborán y el sudeste peninsular.