El Ejército de Tierra ha recibido las últimas unidades del Vehículo de Combate de Zapadores (VCZ) Castor, marcando así la finalización de la fase de producción del programa Pizarro. En un acto celebrado el pasado 7 de febrero en las instalaciones de General Dynamics European Land Systems - Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaira, se oficializó esta entrega con la presencia de la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien destacó el impacto económico y social de la industria de defensa, además de la posibilidad de exportar este modelo a otros países.

Este blindado, basado en el Vehículo de Combate de Infantería (VCI) Pizarro, ha sido diseñado específicamente para dotar a los zapadores de mayor protección y capacidad operativa en el campo de batalla.

Un blindado adaptado para los zapadores

El Castor es una pieza esencial en la estrategia del Ejército para mejorar la movilidad de las tropas y garantizar la seguridad en operaciones terrestres. Su diseño se centra en ofrecer una combinación de protección, movilidad y herramientas especializadas para las misiones de ingeniería de combate.

Principales características del VCZ Castor

  • Protección reforzada:

    • Blindaje adaptado para resistir impactos de fuego enemigo.

    • Protección contra minas y artefactos explosivos improvisados (IEDs).

    • Sistemas de defensa NBQ (nuclear, biológico y químico).

  • Movilidad en terrenos difíciles:

    • Sistema de orugas que le permite desplazarse en todo tipo de superficies.

    • Motor de alto rendimiento con capacidad para superar obstáculos y terrenos hostiles.

  • Herramientas especializadas:

    • Pala excavadora frontal para la apertura de trincheras y movimiento de escombros.

    • Brazo articulado con herramientas intercambiables (martillo hidráulico, pinza de demolición, etc.).

    • Cabrestante para el remolque y recuperación de vehículos.

    • Cargas de demolición y sistemas de voladuras para la eliminación de obstáculos.

  • Tripulación y equipamiento interno:

    • Capacidad para tres tripulantes: conductor, operador de sistemas y jefe de vehículo.

    • Equipado con sistemas de comunicación avanzada para coordinación en combate.

    • Cámara térmica y visión nocturna, esenciales para operaciones en condiciones de baja visibilidad.

Entrega y despliegue del Castor

En total, el Ejército de Tierra ha adquirido 36 unidades del Castor, completando así la Fase II del programa Pizarro, que incluía la entrega de 119 vehículos blindados. Este moderno vehículo llega para reemplazar al veterano M-113 TOA (Transporte Oruga Acorazado), que ha estado en servicio durante décadas en las unidades de zapadores.

Actualmente, el Castor está siendo integrado en diversas brigadas acorazadas y mecanizadas del Ejército de Tierra, entre ellas:

  • Brigada "Guadarrama" XII

  • Brigada “Guzmán el Bueno” X

  • Brigada “Extremadura” XI

  • Regimiento de Ingenieros nº 1

Además, dos unidades del Castor han sido desplegadas en misiones internacionales, demostrando su capacidad operativa en escenarios reales de combate.

Integración en el Ejército de Tierra

El VCZ Castor ya está en servicio en la Brigada "Guadarrama" XII, con previsión de ampliar su despliegue a otras unidades en los próximos años. Su llegada refuerza la capacidad operativa de los zapadores, permitiéndoles actuar de manera más eficiente en escenarios de combate y en misiones de apoyo a las fuerzas terrestres.

Con esta incorporación, el Ejército de Tierra da un paso más en la modernización de sus vehículos de combate, asegurando que sus unidades de ingenieros dispongan de la mejor tecnología para afrontar los desafíos del futuro.