No todos los perros son iguales. Algunos son cariñosos, otros leales. Pero hay unos pocos que parecen ir un paso más allá: miran a sus dueños como si intentaran entender lo que sienten. Son los que no solo viven contigo, sino que forman parte de tu mundo emocional. A continuación, repasamos algunas razas que destacan por su capacidad de conectar profundamente con las personas.
1. Labrador Retriever
Es una de las razas más populares del mundo y no solo por su carácter amigable. Los labradores parecen estar sintonizados con el estado emocional de sus dueños. Si estás triste, probablemente apoyen la cabeza en tu regazo. Si te ríes, te seguirán con entusiasmo. No se trata solo de lealtad, sino de una sensibilidad especial. Pueden notar tu estado de ánimo antes de que digas una palabra.
2. Border Collie
Se les conoce por su inteligencia, pero también destacan por cómo observan y se relacionan con quienes los rodean. Su mirada puede ser intensa, como si buscaran pistas en el rostro humano.
Un testimonio lo deja claro: “Una vez estuve con una familia en Nueva Zelanda que tenía uno. El perro notó que estaba triste antes que nadie. Empezó a dormir fuera de mi habitación. Solo esperaba”.
3. Cavalier King Charles Spaniel
De tamaño pequeño y sin grandes gestos, estos perros suelen apegarse mucho a una persona. Prefieren la cercanía silenciosa a la atención de todo el grupo. Les basta con estar cerca para hacer sentir su presencia.
Además, "se llevan bien con todo el mundo, incluidos gatos y otras mascotas pequeñas. Como son relativamente pequeños y tranquilos, son buenos compañeros de viaje", explican desde la web Purina.
4. Golden Retriever
Son conocidos po ser cariñosos, listos y con un espíritu juguetón que nunca se apaga sin olvidar su carácter cercano y sociable, lo que los hace ideales para vivir con niños. Su suave y mullido pelaje lo hace perfecto para quienes disfrutan de los mimos y los abrazos.
Pero es que además es una raza muy inteligente, tal y como descubrió el psicólogo Stanley Coren, que determinó en un estudio que tiene más de 627 millones de neuronas en la corteza cerebral, según explican desde Europa Press.
Esto quiere decir que el Golden Retriever tiene las habilidades mentales de un niño de dos años y es capaz de identificar entre 165 y 250 palabras, incluidos gestos y señales.
Un ejemplo de su inteligencia es el caso de Sirius, el golden retriever de Alexis Palmer, de Las Vegas (Nevada, EE.UU.), que le trae un pañuelo a su dueña cuando estornuda sin que esta se lo pida.
5. Pastor Alemán
Más allá de su papel como perros guardianes, los pastores alemanes crean vínculos profundos. No entregan su confianza fácilmente, pero cuando lo hacen, es duradero.
En todo caso, si quieres tener un pastor alemán de compañero, recuerda que debes estar dispuesto a recibir grandes dosis de lealtad, valor, inteligencia y, finalmente, achuchones.
No obstante, también has de tener en cuenta que se trata de una raza muy propensa a tener problemas de salud a causa de la cría extrema.
6. Pastor Australiano
Suelen ser activos, pero también muy sensibles a lo emocional. Les gusta participar en actividades con sus humanos, pero en el proceso desarrollan una conexión intensa.
Esta intensidad en la conexión entre ambos es algo que se ha querido investigar. De hecho, una investigación realizada por la Universidad de Lincoln encontró que los perros de razas de pastoreo, como el pastor australiano, presentan un 40 % más de riesgo de sufrir ansiedad por separación en comparación con otras razas.
Por tanto, cuando se quedan solos, es común que lo expresen con conductas como estar en alerta continua, gemidos o incluso destrozos en casa.
7. Beagle
Criado en Gran Bretaña como perro de caza, destaca por su olfato agudo y su carácter sociable. Sin embargo, su instinto explorador y su tendencia a distraerse pueden hacer que el entrenamiento sea un reto, especialmente porqu se trata de una de las razas de perros más testaduras.
En todo caso, suelen ser juguetones y curiosos, también tienen una parte muy emocional. Pueden volverse muy cercanos a sus dueños y ofrecer compañía constante.
8. Vizsla
Se les conoce como “perros velcro” porque siempre están pegados a sus humanos. No solo quieren compañía, la necesitan.
Están encima tuyo en el sofá, se acercan si estás triste y no se alejan hasta que mejoras. Para quien busca cercanía emocional, estos perros son una gran elección.
Además, tal y como señalan los expertos de Purina, "los vizslas son perros que se mueven con gracia y resistencia, lo que los convierte en magníficos compañeros para corredores". Eso sí, advierten, "los perros jóvenes no deben correr largas distancias hasta que maduren entre los 18 y 24 meses".
9. Shih Tzu
Tradicionalmente criados como perros de compañía, los Shih Tzu parecen expertos en acompañar desde la calma. Se acomodan junto a ti sin pedir nada, simplemente están.
Son una buena opción para quienes necesitan una presencia serena a su lado. “Son como pequeños meditadores peludos”.
10. Gran Danés
Imponen por su tamaño, pero suelen ser muy tranquilos. De hecho, se les conoce como los "gigantes gentiles". Así pues, crean vínculos sólidos y duraderos con sus tutores, que antes de adoptarlo deberán tener en cuenta que, a causa de su gran tamaño, deberán dejarle un espacio en la casa en el que puedan estar cómodos.
Por otro lado, es necesario tener en cuenta que el Gran Danés, al igual otros perros de razas gigantes, es susceptible de "padecer una enfermedad conocida como timpanismo, que consiste en la formación de gases en el estómago y su posterior torsión", advierten desde Hill's Pet.
Más que mascotas
Algunos perros simplemente te siguen por la casa. Otros, te siguen a tu mundo interior. Las razas que hemos mencionado no solo demuestran afecto, también perciben, reaccionan y se quedan a tu lado sin pedir explicaciones.
Quien haya convivido con uno de ellos sabe que no se trata de enseñar trucos ni de órdenes. Se trata de estar. De ese gesto silencioso que dice: “Estoy contigo”. Y una vez que vives ese vínculo, lo recuerdas siempre.