Última actualización hace 4 años
El socialista José Antonio Serrano jura el cargo como nuevo alcalde de la Región de Murcia. La votación ha salido adelante gracias a los votos a favor de PSOE y Ciudadanos.
El Ayuntamiento de Murcia aprueba la moción de censura contra José Francisco Ballesta con 15 votos a favor y 14 en contra.
El nuevo alcalde de la Región pasa a ser José Antonio Serrano.
"Pensaba que con el tema de las vacunas se habían superado, pero es que tienen ustedes un mercadeo con los diputados..."
"Tienen que irse a la oposición. Nuestro sí es un sí a los cambios que necesita este municipio. A crear una Murcia más justa".
Ya han intervenido en el Ayuntamiento de Murcia el todavía alcalde, el candidato a la alcaldía y los portavoces del PSOE ,PP y Vox.
El candidato a la Alcaldía del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha recordado que la moción presentada contra el actual alcalde, José Ballesta, está respaldada por la firma de los quince concejales necesarios --nueve del PSOE, cuatro de Ciudadanos y dos de Podemos-Equo-- y no "una decisión improvisada ni rencorosa".
Por contra, ha argumentado, "es una decisión reflexionada y sustentada en la esperanza de que este Ayuntamiento solo debe dar un titular: el de la gestión impecable, transparente y eficaz", y, a su juicio, "tenemos la oportunidad y es ahora cuando debemos ser valientes".
"Ustedes están mancillando el nombre de esta tierra. ¿Aún se preguntan por qué presentamos esta moción".
"Con el PSOE no pueden contar para actuar con total impunidad. Por dignidad y por decencia no podemos quedarnos mirando cómo nos acercamos al precipicio. Nos vemos en la obligación moral de presentar esta moción".
"Se han producido dos mociones trampas en Murcia, cargada de bulos y que encuentran en Pedro Sánchez su máximo exponenete".
"El circo que han montado es una pantomima y que con estas mociones han apretado el gatillo de su suicidio político"
"Nos encontramos ante una constatación de una indecencia política. Se quieren repartir el poder, arrojando las papeletas de los murcianos por el sumidero. Una plan urdido desde la Moncloa"
Comienza el turno de los portavoces de los diferentes partidos políticos. La primera en hablar será Rebeca Pérez, del PP.
"A todos, por todo. Muchas gracias y, hasta siempre", así se ha despedido el alcalde de Murcia antes de que se produzca la moción de censura que, previsiblemente, triunfará.
"El único patrimonio que dejarán a sus hijos es el honor. Sin asigarse insufrubles hegemonía morales. Sin arrogancias éticas".
"Me voy sin resentimiento. El resentido se amarga solo. Te condena por haber sufrido sin contraprestación".
"Gracias a todos los funcionarios y personal de este Ayuntamiento he podido saber lo que sentís al formar parte de él".
"Estamos en la obligación de consensuar por le bien común. En el Ayuntamiento no ha dado la cara".
"Dejemos de utilizar a los vecinos como meros votantes. No planifiquemos un municipio sin su participación. Démosle el papel que tienen".
La CUP ha anunciado, en rueda de prensa, su "voto afirmativo" al candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pere Aragonès, propuesto por Laura Borràs. El republicano no cuenta aún con el apoyo de Junts, que debate su posicionamiento de cara a la sesión del viernes, por lo que no se asegura la elección del vicepresidente en funciones como nuevo máximo mandatario de la Generalitat de Cataluña.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha celebrado el fracaso de la moción de censura y CyL, dando la enhorabuena a Mañueco.
"Hemos visto la respuesta a un ataque del PSOE a las instituciones de Castilla y León, al igual que en Murcia", aludiendo así a la gestión de Pedro Sánchez.
Las Cortes autonómicas han determinado que con 81 votos emitidos (37 a favor, 41 en contra, 3 abstenciones), ha fracasado la moción de censura contra Mañueco (PP) que presentó Tudanca (PSOE).
Los distintos diputados autónomicos ya están aportando sus votos para determinar el resultado de la moción de censura presentada contra el Gobierno popular de Alfonso Fernández Mañueco.
El portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, ha defendido la moción de censura presentada por su Grupo al Gobierno de la Junta formado por PP y Ciudadanos y en la que se presenta como candidato a la Presidencia porque, como considera, la "corrupción" merece un "castigo ejemplar", al tiempo que ha culpado a los responsables del Ejecutivo de "traicionar" y "romper con todo".
El presidente de la Junta de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado este lunes, día en el que se debate la moción de censura contra el Gobierno conjunto de PP y Ciudadanos, que tiene plena confianza en sus compañeros de Ejecutivo y en "todos y cada uno" los procuradores de los dos grupos, populares (29) y naranjas (ahora 11)
El viernes Cs perdió a una de sus doce integrantes, María Montero, que ha pasado al Grupo Mixto lo que en la práctica supone además que los partidos en el gobierno pierden su ajustada mayoría absoluta (pasan de 41 a 40 apoyos).
Marta Martín, exdiputada de Ciudadanos en el Congreso por Alicante, ha afirmado este lunes que el Partido Popular no le ha hecho ningún ofrecimiento tras dejar su escaño y apartarse de la formación naranja y que su intención es retomar su trabajo en la universidad.