No existe una traducción correcta para "Short a stock" (venta en corto), pero la idea es sencilla. Es básicamente apostar a que a una acción bajará.
¿Quién hace este tipo de cosas?
En la bolsa por defecto tu apuestas a empresas que crees que van a hacer las cosas bien en el futuro. ¿Pero qué ocurre si piensas que una empresa es un fraude o crees que va a caer en picado? ¿No tienes derecho a poner tu dinero en lo que crees que va a ocurrir?Esta es la idea de hacer un Short a una acción. Tu sabes que una empresa va a caer y quieres ganar dinero con ello.¿Cómo se ejecuta un Short?
La venta a corto hace posible vender lo que uno no posee, pidiendo prestado el activo o el instrumento en cuestión, vendiéndolo, y después comprándolo (esperando obtener un precio más barato) para substituir el activo prestado. Como el vendedor no posee el activo, el proceso de venderlo crea una posición corta (piense en ello como un déficit) que debe ser cubierto por la compra de nuevo en el mercado. La diferencia entre el precio de venta inicial y el precio al que se devuelve el activo representa la ganancia o pérdida del vendedor en corto.- Se supone que una acción vale 100 euros.
- Lo pides prestado. Lo vendes a 100.
- Sabes que va a bajar. Baja a 30. Lo compras a 30.
- Y lo devuelves a la persona que te lo prestado.
- En un momento dado tu has cogido 100 euros de alguien (que te lo ha prestado) lo has vendido, has vuelto al mercado, has comprado esa acción por 30 y le devuelves la acción a la persona. La persona tiene su acción de vuelta y tu te has quedado con 70 euros en el bolsillo.