Ciervo Blanco.

“Novela, ensayo, teatro… cualquier género sobre el que podamos hablar alrededor de una taza de café”, invita este club madrileño en su página web. Alberga tertulias en español, book discussions in English, soirees literaires en français, talleres de escritura creativa y otros eventos literarios. Y todo, de forma gratuita. “Principalmente en el mundo real, aunque virus malignos y otras distopías nos batan a veces en retirada al ciberespacio”, lamentan. “Nos reunimos en distintos locales de Madrid, adaptando el espacio a las necesidades del grupo y del evento, y a través de Zoom”.

Más info: www.ciervoblanco.club/

Libro vuela libre.

Esta iniciativa nació para sembrar la semilla lectora desde Valencia y su área metropolitana. Se ha ideado como una cadena de intercambio cultural, con eslabones como talleres de escritura, tanto presenciales como online, seminarios, cafés literarios y la liberación periódica de ejemplares en zonas públicas de Valencia, para regalarlos indiscriminadamente.

Más información: www.librovuelalibre.com

The English Book Club.

Este espacio adscrito a la Biblioteca Tecla Sala y que impulsa el Ayuntamiento local de L’Hospitalet y Biblioteques de L’Hospitalet, reúne a amantes de los libros de todas las edades y procedencias la tercera semana de cada mes, de octubre a junio, para discutir un libro que siempre cumple un denominador común: es literatura en inglés leída en su idioma original. Los interesados en la actividad han de contactar con la Biblioteca Tecla Sala al 93 260 24 84 o por correo electrónico a bibteclasala@l-h.cat

Miralpuerto.

Esta actividad lectora la ha organizado la Asociación de Vecinos Miralpuerto, en el barrio Castilla-Hermida de Santander. Cuenta, actualmente, con dos gupos, de quince participantes cada uno. Las reuniones son, aproximadamente, mensuales, y los títulos suelen extraerse del catálogo de lotes  para clubs de la Biblioteca Central de Cantabria.

Más información: https://clubdelecturamiralpuerto.weebly.com/