Víctor Mora, creador de El Capitán Trueno, fallecía el pasado mes de agosto, justo cuando se acababa de cumplir el 60 aniversario de esa historieta que tanta fama le dio.Con guion del propio Mora y dibujos de Ambros, este personaje de aventuras ambientadas en la Edad Media, con evocaciones de la Iliíada o la Odisea, de Verne o Swift, de Shakesperae, Cervantes, el legado de las Eddas y las sagas, Gilgamesh o Rabelais, se convirtió en emblema de la cultura popular española, del tebeo y el cómic de mediados del siglo pasado. Se contaron por miles los lectores que capturó desde su primer cuadernillo, en 1956, hasta bien entrada la década de los sesenta.La exposición que acoge estos días el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en torno al personaje, persigue explorar sus encuentros con la literatura, la arquitectura, los paisajes, naturales y urbanos, y la técnica.El CBA acogerá, además, dentro de su programación de Los lunes, al Círculo, una serie de actividades vinculadas a la exposición. La primera de ellas, el 10 de octubre, será una conversación entre Patxi Lanceros (comisario de la exposición) y José Antonio Ortega Anguiano (especialista en cómics).El ciclo de cine El héroe artúrico de las mil caras, que se proyectará en el Cine Estudio durante los meses de octubre y noviembre, completa la programación.
Leequid