Cada pasajero genera 1,43 kg por vuelo, de 0,82 kg a 2,5 kg de residuos en cada trayecto, según un estudio de la IATA. Y según el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), hubo alrededor de 6,3 mil millones de pasajeros de avión en todo el mundo en 2013, lo que equivale a unos 9.000 millones de kg de residuos al año.La aviación civil, en general, provoca un impacto importante en el medioambiente, por la emisión a la atmósfera de gases contaminantes y algo que quizá pase desapercibido: la producción de residuos a bordo de las aeronaves.¿Se tratan de forma adecuada los múltiples envases y envoltorios que se incluyen en el servicio de comidas? Para ayudarlos, Iberia, Ecoembes, Gate Gourmet, Ferrovial Servicios, Biogas Fuel Cell (BFC) y ESCI-UPF han unido fuerzas en el proyecto Life + Zero Cabin Waste , una iniciativa pionera que cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través del programa Life+ en el sector aéreo, que tendrá una duración de 40 meses.En la primera fase, ya en marcha, Ecoembes, está analizando los residuos que llegan en diferentes vuelos de Iberia al aeropuerto de Madrid para conocer las características de los diferentes flujos de residuos y proponer un modelo de gestión integral que incluya la reducción, reutilización y reciclaje de los mismos.
Leequid