Se cumplen 200 años del nacimiento de Henry David Thoreau. Entre los muchos hitos de este activista, figuran su encarcelación por negarse a pagar un impuesto para mantener la esclavitud,  su ensayo Desobediencia civil -que inspiró a Gandhi- y sus escritos pro naturaleza, como Walden. basado en un autoexperimento por el que buscó un respiro de dos años de la modernidad industrial marchándose a vivir al campo, sobreviviendo con lo mínimo. Porpuso un término medio a camino entre la tenologización y la vida enteramente agraria.Thoreau refleja algunos de los principios del llamado espíritu americano. Humanista, hinduista, partidario de la responsabilidad individual (estuvo muy influido por el liberalismo), promotor del ascetismo o formas alternativas de educación, y hasta vislumbró aparatos actuales como el teléfono móvil.

Influyó en todas las ideologías

 Filósofo, profesor, poeta e hinduista, que comenzó a trabajar en la fábrica de lápices de su familia y allí desarrolló sus ideas sobre los derechos de los trabajadores, sus enseñanzas se citan hoy por todas las ideologías. No en vano, influyó en el movimiento obrero británico, la independencia de la India, el movimiento por los derechos civiles, la revolución hippie, el movimiento ambientalista o la independencia del desierto. Hoy, las palabras de Thoreau son citadas con sentimiento por liberales, socialistas, anarquistas, libertarios y conservadores por igual.