El prestigioso diario estadounidense ‘The New York Times’ ha publicado un artículo de opinión, firmado por Omar G. Encarnación, profesor de política en el Bard College, en el que se pone en valor la posición del Gobierno español en materia de inmigración y se describe con palabras firmes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El diario ha señalado que Sánchez es “uno de los últimos exponentes de la socialdemocracia en Europa” y ha subrayado que España “está trazando su propio camino en política migratoria” y “desafiando las tendencias políticas occidentales”.
En su análisis, el autor ha resaltado que, mientras muchos países democráticos intentan reforzar sus fronteras y frenar la llegada de migrantes, España ha optado por un enfoque diferente: “En un momento en que muchas democracias occidentales intentan mantener fuera de sus fronteras a los migrantes, España, audazmente, los acoge”. Asimismo, la noticia ha destacado que en el país la reacción social contra la inmigración ha sido “sorprendentemente menos intensa” que en otras naciones europeas y pone en valor el “nivel relativamente alto de tolerancia hacia la migración” entre los españoles.
No obstante, el diario estadounidense ha matizado que la estrategia del Ejecutivo dista de ser un “experimento de fronteras abiertas”. Más bien, la ha definido como “tan pragmática como deliberada”, recordando que Sánchez ha insistido en los beneficios económicos de la inmigración, como la incorporación de trabajadores jóvenes al sistema de pensiones o la cobertura de empleos poco demandados por los nacionales.
El artículo también ha advertido de que no está claro cuánto tiempo España podrá mantener este enfoque, en un contexto de crecimiento de Vox y de un debate político cada vez más polarizado. Aun así, ha celebrado que el país está demostrando que “una política migratoria generosa no es una amenaza para una nación ni para una economía próspera. Más que eso, es un recurso para el crecimiento y la renovación que mucha gente en otros países está desdeñando”.
Una mirada internacional
El interés de la prensa extranjera por la política migratoria española no es nuevo. Hace apenas unos días, el diario francés ‘Libération’ destacaba que, “al contrario de lo que se escucha en Francia, el Gobierno español se ha arriesgado al afirmar que la inmigración no debe verse como un problema, sino como una oportunidad para el crecimiento económico”.
En Alemania, el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung publicó el pasado mes de mayo un titular contundente: “La economía necesita a los sudamericanos”. En su análisis, el rotativo aseguraba que España “está tomando un camino diferente en política migratoria” y advertía que “sin los inmigrantes de América del Sur la economía no prosperaría”.