Durante una de las retransmisiones más vistas en televisión, Lalachus, humorista y creadora de contenido, aprovechó su participación junto a David Broncano en las Campanadas de 2025 para enviar un poderoso mensaje contra el odio y la gordofobia. En un tono firme y directo, declaró: “Un deseo, que ojalá para el 2025 dejemos de opinar de los cuerpos ajenos porque todos los cuerpos son válidos del tamaño que sean”. Asimismo, concluyó su intervención con una nota de alegría: “Además, que no se nos olvide lo más importante: que hemos venido aquí a gozarla fuerte”.
Una lucha constante contra la gordofobia
Lalachus no es ajena al acoso digital, en particular debido a su aspecto físico. Desde el anuncio de su participación en las Campanadas, la humorista ha sido víctima de una ola de comentarios gordofóbicos que ha enfrentado con valentía y humor. “Es algo que ahora me ha pasado más con el programa porque estoy más expuesta, pero ante estas cosas empiezo a pensar: ‘Bueno cariño, estás en tu casa enfadado, no es mi culpa, soluciona tus traumas’”, declaró recientemente en una entrevista con Valeria Vegas.
Durante una emisión de La Revuelta, Lalachus abordó directamente los ataques con un discurso cargado de sarcasmo y autenticidad. Entre aplausos y gritos de “¡guapa!” del público, la humorista bromeó: “Demasiado preocupada está la gente, que dicen que a lo mejor se va a caer el balcón por mi peso”. Y con su característico ingenio, sentenció: “¿Sabéis lo que tengo también gordo? Por ahí me he pasado todas las críticas”.
Apoyo frente al odio
Las críticas hacia Lalachus también han llegado desde figuras de la ultraderecha, como Bertrand Ndongo, quien comentó en tono despectivo que esperaba que las 12 uvas de las Campanadas fueran el inicio de una “vida saludable” para ella. Sin embargo, la colaboradora ha contado con el respaldo de numerosas figuras públicas, así como de Televisión Española, que cerraron filas ante estos ataques.
Políticas como Irene Montero y Yolanda Díaz también han expresado su solidaridad. Montero denunció que la gordofobia y los juicios sobre los cuerpos femeninos son una forma de limitar la participación de las mujeres en el espacio público: “Es una forma agresiva y dolorosa de decirnos que no hay ninguna forma válida de ser mujer”. Por su parte, Yolanda Díaz afirmó: “Que las mujeres tengan un mayor señalamiento en la esfera pública es machismo. Todo mi apoyo, querida. Estamos orgullosas de verte en la televisión pública”.