Iñaki López, conocido presentador de televisión, ha generado revuelo en las redes sociales con su respuesta irónica a la reciente propuesta del Partido Popular de Madrid de nombrar una sala de ensayo en honor a Mario Vaquerizo. En una encuesta realizada por este diario sobre si los ciudadanos estaban de acuerdo con esta idea, López ha publicado dos frases que rápidamente se han hecho virales: “Yo le pondría segundo en la línea de sucesión al trono. Antes de Sofía.” Este comentario, cargado de sarcasmo, refleja el desencanto y la controversia que ha generado la propuesta entre parte de la sociedad.

El Partido Popular se posiciona a favor 

La propuesta del Partido Popular de Madrid surge como un intento de reconocer la “larga trayectoria profesional” de Mario Vaquerizo, quien, además de ser el cantante de las Nancys Rubias, ha sido una figura destacada de la cultura madrileña. Según el PP, Vaquerizo ha dejado una huella significativa en la Movida Madrileña, un movimiento cultural clave de la capital española.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mostró su entusiasmo al defender la iniciativa, asegurando que Vaquerizo “representa un momento de la cultura madrileña”.

La izquierda no esta de acuerdo con la idea

Sin embargo, esta propuesta no ha estado exenta de polémica. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ha opuesto rotundamente a la idea. Argumentan que “en Madrid hay centenares de artistas, músicos, actores y actrices con una trayectoria tan relevante o más que la de Mario Vaquerizo”. Además, destacan que las normas municipales establecen que, salvo excepciones, no se pueden rendir homenajes públicos a personas vivas. En este contexto, el PSOE considera que Vaquerizo no reúne los méritos “extraordinarios” necesarios para justificar un acto tan simbólico.

No solo el PSOE ha expresado su desacuerdo, ya que Más Madrid también ha criticado la propuesta, señalando la aparente contradicción del Partido Popular al negarse anteriormente a homenajear a figuras como la escritora Almudena Grandes, la actriz Marisa Paredes o la futbolista Jenni Hermoso.

Los dardos de Almeida contra el PSOE

Ante las críticas, José Luis Martínez-Almeida no ha dudado en cargar contra la izquierda. En su intervención, ha afirmado que “la izquierda está como siempre, en señalar a los que no piensan como ellos, cuando Mario Vaquerizo ejemplifica muy bien lo que fue la Movida de Madrid, uno de los movimientos más efervescentes desde el punto de vista cultural”. En este sentido, el alcalde parece dar a entender que la oposición al homenaje no se basa tanto en la relevancia de Vaquerizo como en su ideología política, recordando que el cantante no comparte las opiniones de la izquierda y, de hecho, apoya abiertamente a Isabel Díaz Ayuso y a su partido, el PP.

El trasfondo político de esta controversia es evidente. Aunque el PP argumenta que la propuesta es un gesto de reconocimiento cultural, no pocos han sugerido que el apoyo de Mario Vaquerizo a las políticas de la derecha podría haber influido en la decisión. Este factor ha alimentado las sospechas de que el homenaje tiene más que ver con la afinidad política que con el impacto cultural de Vaquerizo en la escena madrileña.

La polémica sigue abierta, y la discusión sobre si Mario Vaquerizo merece o no un homenaje de estas características continúa siendo uno de los temas más comentados en la capital española.