En la era de lo explícito y del amor, muchas veces efímero, es difícil encontrar declaraciones tan emotivas como las realizadas por Javier Bardem a su mujer Penélope Cruz durante la entrega de los Premios Donostia. 

El camaleónico actor recibió en el Festival de CIne de San Sebastián el galardón que no pudo recoger hace una año de la mano de su profesor de interpretación. 

Desde el escenario, Bardem dedicó unas palabras a su esposa que hizo contener el aliento al público. 

"A una mujer a la que amo y con la que comparto una vida." comenzó expresando para después tener que detenerse para tratar de contener  la emoción. Logrado esto, prosiguió:  un agradecimiento muy hondo por el ser humano que eres y como realmente te responsabilizas de la vida, de la vida de tus hijos, de la vida  de tu familia, de tu madre, de tus amigos, de la tuya, de la vida del arte, de la vida de otros, de muchos  que desconoces, pero por los que sufres y a los que cuidas, y, por supuesto, de la vida de este señor que esta aquí diciéndote que te ama, que te quiere y que te agradece", 

Los comentarios no se han hecho esperar, y son muchos los internautas que han subrayado la importancia de este gesto. 

Siempre comprometido

Esta declaración a Penélope Cruz, no obstante, no ha sido la única relevante del intérprete español durante el Festival de Cine de San Sebastián. Siempre políticamente comprometido, al igual que su madre Javier Bardem ha denunciado reiteradamente las atrocidades que está cometiendo el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu en suelo palestino. “Es imposible celebrar nada tal y como está el mundo”, recalcó en la rueda de prensa ofrecida el viernes y ante los micrófonos de RTVE en la alfrombra roja. 

“Desgraciadamente, en el mundo hay dos bandos y hay que optar por uno porque hay cosas inadmisibles que no se pueden no denunciar. Lo que está sucediendo es inadmisible, deshumanizante, terrible. El Gobierno de Israel es el más radical que ha tenido la historia de ese país y está cometiendo crímenes contra la humanidad. Los ataques despiadados de Hamás del 7 de octubre no justifican el castigo global y masivo que está sufriendo la población palestina”, subrayó. 

En esa misma línea, el protagonista de títulos como 'Mar adentro' apuntó que "la sociedad está empezando a entender” que las críticas hacia Israel “nada tienen que ver con antisemitismo” por las atrocidades que están cometiendo en Gaza. "Es responsabilidad nuestra pedir a la justicia internacional de las Naciones Unidas que se condene y se juzgue a los responsables: a Netanyahu y los responsables de las matanzas de Hamás", añdió, enfatizando que "somos todos un mundo y somos todos víctimas de lo que está sucediendo, a un nivel secundario, terciario, pero víctimas. Y tenemos el derecho y la obligación moral y ética de denunciar aquello que consideramos injusto”. 

Por último, Bardem animó a que  se “alce la voz para que se ponga fin a la impunidad y al apoyo incondicional”.