Sin duda, la vida de Roberto Enríquez, más conocido como Bob Pop, da para que corran ríos de tinta. El escritor se ha encargado él mismo de conectar su presente y su pasado, para explicar cómo la esclerosis múltiple ha cambiado su vida. La reedición de De cuerpo presente, su primer libro lanzado hace 27 años, explora los poemas escritos por un joven Enríquez desde la mirada del actual.

El crítico televisivo ha concedido una entrevista a Eldiario.es, en la que, además de hablar de los poemas que redactó hace 27 años y explicar su relación con la enfermedad, ha compartido una reflexión sobre Vox y su relación con la pequeña pantalla que no ha pasado desapercibida. Bob Pop razona sobre si hay que dejar que el partido de ultraderecha ocupe o no espacios en la televisión.

Así ha cambiado la vida de Bob Pop

El avance de la esclerosis en los últimos años ha obligado a Bob Pop a adaptarse a la nueva realidad de su cuerpo. El autor habla sobre esto en la mencionada entrevista, en la que explica que ha tenido que aprender a escribir con su mano izquierda, lo que ha ralentizado su ritmo. Sin embargo, explica, "estoy en el momento en el que todo lo que puedo hacer es presencialmente, que también va en contra de los tiempos. Me cuesta mucho teclear en el móvil, pero apenas ir a un teatro, un auditorio, una librería o un centro cultural a hablar"

Sobre los poemas que escribió hace 27 años, con los que se ha reencontrado ahora, el escritor reflexiona sobre la noción que tenía entonces de su enfermedad, a pesar de que todavía no tenía muchos síntomas: "Era la primera vez que reflexionaba sobre el cuerpo que podía enfermar. Me pareció bonito que entonces entendiera que me ponía en un lugar nuevo para la vida, para moverme en la vida, para observarla".

A Bob Pop, en cambio, no le gusta hablar de su "lucha" contra la enfermedad, pues lo considera belicista: "No hay lucha ni batalla, lo que hay es una convivencia con la enfermedad. Y luego hay que saber desde dónde hablamos. Siempre explico que yo hablo de la enfermedad desde el privilegio de tener un entorno emocional maravilloso, de tener la suerte de haber encontrado un trabajo compatible con mi enfermedad, de tener una buena situación material dentro de lo carísimo que es ser dependiente, pero mi forma de hablar de la enfermedad no es la única forma legítima".

La reflexión de Bob Pop sobre Vox y la televisión

El autor ha hablado también sobre su próxima incorporación a La familia de la tele, el nuevo programa de TVE. Bob Pop explica cómo redefinirá las tardes televisivas este formato: "Siento que se ha entendido que el formato para la tarde tiene que ser una cosa de novela, mucho true crime y suceso; y está muy bien que replanteemos compañía, diversión. Una tele nueva para otra gente nueva".

Sobre los espacios televisivos, el crítico ha compartido su punto de vista al ser preguntado sobre Vox. Bob Pop ha sido claro: "No podemos tener a alguien de Vox para que todos los demás nos enfrentemos a lo que dice: tiene que haber una conversación sobre cualquier asunto y que esa persona dé su punto de vista". El escritor cree que "dejar que alguien de Vox lance su mitin en televisión es regalarle un espacio público para que haga llegar su veneno, que opinen sobre otras cosas, pero sin soflamas". Dicho esto, Bob Pop ha sentenciado al partido ultra con una frase que, sin duda, dará que hablar: "si se consideran que son una fuerza democrática más, que se comporten como tal, también en los medios de comunicación"