En Boca de Todos entrevistaba este jueves a un vecino de Vallecas que había sido testigo de los disturbios entre los seguidores radicales del Rayo Vallecano y del Lech Poznan. En un momento dado de la conexión, Nacho Abad le preguntaba qué estaba viendo en televisión en el momento en el que oyó el bullicio y el hombre reconocía que La Revuelta. Entonces, el presentador aprovechaba para lanzar distintos dardos a Televisión Española (TVE).
El hombre, llamado Ángel, explicaba cómo vivió los altercados, que le pillaron en casa: "Estábamos viendo la televisión y sentí un bullicio. Había unas 200 personas escoltadas por la Policía armando bulla, lanzando bengalas, dando a los contenedores, pero los ‘bucaneros’ no se han enfrentado a ellos ni han intervenido para nada", narraba ante las cámaras del programa de Cuatro.
Nacho Abad le interrumpía el relato para plantearle dos cuestiones: "Ángel, le quiero hacer dos preguntas antes de entrar en materia. La primera es: ¿qué estaba usted viendo en la televisión?". El vecino sorprendió al presentador al mencionar a La Revuelta. Así, el comunicador reaccionaba con un primer hachazo a la televisión pública: "Vale, muy bien, Televisión Española, pues cámbiese a Cuatro, que es mejor, ya se lo digo".
Algo incómodo, Ángel trataba de echarle algo de humor y decía: "Otro día lo veo". Después de que le colaran la publicidad sin quererlo, Nacho Abad añadía con una sonrisa: "Me encanta, aquí hay que hacer publicidad de todas las teles". Entonces pasaba a hacerle la siguiente pregunta: "Segundo: ¿usted es del Rayo Vallecano?". "Sí, soy socio, voy todos los domingos al campo. Los 'bucaneros' creo que hacen una labor encomiable, animan, apoyan a la gente, apoyan al barrio", respondía el invitado claramente.
La conexión prosiguió mientras ambos comentaban los disturbios y cómo se afrontaba el partido en materia de seguridad. Antes de despedir a Ángel, que despedía a los hinchas de su equipo, Nacho Abad lanzaba otro dardazo: "Claro, claro, bien, bien, si se lo preguntaba para conocer su nivel de objetividad, pero ya lo veo, a lo mejor viendo La 1 se le va la objetividad a usted", decía, tirando de sorna. Una vez más, volvía a repetir: "Cámbiese a Cuatro, que es mejor".
Esta no es la primera vez que Abad carga contra la televisión pública desde Mediaset España. Hace algunos meses, el presentador se envalentona contra TVE y sus colaboradores le paraban los pies. "Desde que presentó este programa en agosto del 23, a julio de 2025, ningún ministro del partido socialista ha pasado por este programa", se quejaba en aquel momento. El de Cuatro contaba que el programa había tratado de hablar con Óscar Puente, sin éxito, tras sus declaraciones contra Emiliano García-Page. Por ello, hablaba abiertamente de un "desprecio" del Ejecutivo hacia su formato.
El comunicador se dirigía a la audiencia y aseguraba que "o les importamos un carajo y usted como público le importa un carajo". "O que estamos vetados", sentenciaba. Dirigiéndose al Ejecutivo, concretamente al presidente, añadía: “Que el Partido Socialista de Pedro Sánchez no haya tenido en casi 600 días ni tres minutos para atendernos, insisto, me parece un desprecio absoluto a los espectadores de Cuatro, o por lo menos a los espectadores de En boca de todos. Lo digo para que se lo planteen ustedes, señores socialistas”.
El presentador proseguía su discurso y pasaba a atizar a la televisión pública: "Ayer Óscar Puente estuvo en Televisión Española. ¿A TVE sí porque le hacen la pelota? En TVE, como le hacen la pelota, usted, Óscar Puente, va”, acusaba. Algunos de sus colaboradores se le echaban encima, como Sarah Santaolalla, que defendía a los profesionales de la Corporación: "Nadie le hizo la pelota a Óscar Puente, se le hicieron preguntas". Abad aseguró que iba a dejar el tema porque sino se iba a "cabrear", pero terminaba poniendo una última puntilla: "Bueno, eso es una opinión, igual que yo tengo otra opinión. Tú tienes una opinión, y yo tengo otra opinión".
Antes de pasar al siguiente asunto, Ramón Espinar también quiso contestar al presentador: "¿Pero entonces los que vienen aquí vienen porque les hacemos la pelota?". Nacho Abad se justificaba entonces: "No, yo no les hago la pelota, les pregunto de todo", respondía a las palabras de sus colaboradores. “Pues eso”, “pues igual que otros, Naranjo pregunta, tú preguntas...”, le contestaban Santaolalla y Espinar.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover