La cuenta atrás para conocer a los participantes del Benidorm Fest 2026 está a punto de concluir. TVE desvelará este miércoles que los artistas que formarán parte de la nueva edición de certamen musical el próximo jueves 9 de octubre, a partir de las 16:30 horas, según ha desvelado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, en la rueda de prensa de la canción de Gonzalo Pinillos para Eurovisión Junior 2025.
La cadena publica cerró este pasado jueves, a las 23:59 horas, la recepción de candidaturas para la próxima edición del certamen musical, recibiendo un total de 870 canciones durante los 111 días que ha durado esta primera fase, según ha desvelado la cadena pública este viernes en un comunicado de prensa.
De la cantidad total de candidaturas recibidas en este proceso, la corporación ha desvelado que casi 350 se han recibido en las últimas 24 horas del plazo, lo que supondría un 36% de total de temas que se han presentado en esta edición del concurso.
De entre estas 870 propuestas que se han recibido en esta primera fase del certamen, un comité profesional elegirá las 16 mejores propuestas, que podrían ampliarse hasta un máximo de 20, conforme establecen las bases del Benidorm Fest 2026, en caso de que las candidaturas tengan un alto nivel de calidad musical. No sería la primera que ocurriría, ya que esto ya sucedió en la edición de 2023, cuando hubo 18 candidaturas, y no 16 como estaba planeado.
Cabe recordar que la próximas edición de Benidorm Fest se va a celebrar independientemente de si España no participe en Eurovisión 2026 en el caso de que Israel esté entre los participantes. Hace unos días, La Hora de La 1 confirmaba esta voluntad de la Generalitat Valenciana después de preguntar a su president, Carlos Mazón, a la entrada del Palau de la institución en València.
"El Benidorm Fest es un producto estrella, de éxito, que ofrece los mejor de nosotros mismos no solo para Benidorm, sino para la industria musical y el talento valenciano y español", aseguró el dirigente popular valenciano, confirmando también que aún tienen "pendiente" una reunión con TVE.
Objetivo: olvidar a Melody con importantes cambios
Hace unas semanas, RTVE explicó las líneas de trabajo y los cambios que tienen previstos implementar de cara a una quinta edición del certamen musical que busca consolidar su identidad propia en un encuentro con los medios de comunicación en el que estuvo presente ElPlural.com.
RTVE cumple con su promesa y aplicará importantes novedades en la quinta edición del Benidorm Fest 2026 después de la era Melody. La cadena pública ha explicado las líneas de trabajo y los cambios que tienen previstos implementar de cara a una quinta edición del certamen musical que busca consolidar su identidad propia en un encuentro con los medios de comunicación en el que estuvo presente ElPlural.com.
El comité de selección y la valoración de las canciones tienen importantes cambios de cara a la organización de este Benidorm Fest 2026. El grupo que ha escogido a las propuestas está compuesto por personas, por ejemplo, de la industria musical y profesionales de la radio de nuestro país con un sistema que ha buscado consensos, eliminando las votaciones individuales de cada uno de sus miembros con el objetivo de buscar un proceso más equilibrado.
Como es habitual, el escenario y las galas también tendrá novedades importantes respecto a la próxima edición del certamen musical de RTVE. La corporación ha mostrado los primeras imágenes del diseño escenográfico, que tendrá una gran pantalla LED y un suelo de forma pentagonal inspirado en el balcón del Mediterráneo de Benidorm muy parecido al que tuvo la primera edición. Además, habrá ensayos generales con público de unas galas que tendrá una estructura distinta en el que harán guiños a los 70 años de RTVE y de Eurovisión y en las que baraja incluir humor. Además, el jurado seguirá estando presente en él, pero en un segundo plano.
Por otro lado, RTVE ha confirmado que hará un casting de voces en directo para comprobar la calidad vocal si lo consideran necesario, además de fichar a Borja Rueda (integrante del equipo de la candidatura de JJ, ganador de Eurovisión 2025) como responsable de la coreografía del certamen musical y anunciar la creación de la figura de la dirección musical.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover