La 1 de TVE firma un gran día en términos de audiencias en un lunes en el que Antena 3 vuelve a liderar. La cadena pública firmó este pasado 22 de septiembre un 12,5% de share, manteniendo a todos sus formatos y espacios informativos que emitió por encima del 10% de cuota de pantalla.
La Hora de La 1 y Mañaneros 360 siguieron siendo la primera opción gracias a, respectivamente, al 17,6% y al 15,5% de lograron en la franja matinal de La 1. Por otro lado, en la franja previa al Telediario, el programa presentado por Adela González y Javier Ruiz logró un 11% de share.
Mientras, en el inicio de la tarde, Directo al grano se acomoda en la segunda posición en su segundo lunes de emisión como el programa en directo más visto de la tarde con un 10,4% de cuota de pantalla y 857.000, solo por detrás de Sueños de libertad en Antena 3 (13,1% y 1.133.000 espectadores de media). El programa presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró también se convirtió en el líder entre los jóvenes de 13 a 24 años con un 11,7%.
Por su parte, Jesús Cintora hizo este lunes más fuerte a Malas Lenguas en las tardes de TVE. El programa logró en La 1 un 10,6% de share, el tercer registro más alto en su historia en la cadena principal de RTVE, lo que le convirtió en segunda opción de su franja. Previamente, en La 2, el espacio firmó un 5,8%, su segundo mejor dato en esta temporada.
Valle Salvaje y La Promesa consiguieron, respectivamente, un 11,4% y un 12,5% de cuota de pantalla, mientras que Aquí la tierra cerró la tarde con un 11,7% de cuota de pantalla.
En el prime time, en una noche marcada por la gala 1 de OT 2025, La Revuelta regsitró un 11,7% previamente a la tercera entrega de Masterchef Celebrity 10, que logró un 13,7% de share en una noche que vivió la expulsión de Valeria Vegas.
La ediciones del Telediario suman audiencia
Las ediciones del Telediario también logran muy buenos datos de audiencias este pasado lunes 22 de septiembre. El Matinal consiguió un 20,2% de cuota de pantalla a primera hora de la mañana. En la franja de sobremesa, el espacio informativo presentado por Alejandra Herranz logró un 14% de share, mientras, en el prime time, Pepa Bueno firmó un 12,1%.
Antena 3 lidera gracias a La Ruleta de la Suerte, Pasapalabra y Arguiñano
Lo cierto es que, a pesar de los muy buenos datos de La 1 de TVE, Antena 3 lideró este pasado lunes con 13,9% de cuota de pantalla, 2,4 puntos por encima que la cadena pública. La cadena principal firmó este buen dato gracias, en parte, a los registros de Cocina abierta de Karlos Arguiñano (17,6%) y La Ruleta de la Suerte (22,1%) en la franja matinal y sobremesa, a los que hay que añadir el de Antena 3 Noticias 1 (22,9%).
Además del dato de Sueños de Libertad (13,1%), el tridente formado por Pasapalabra (22,1%), Antena 3 Noticias 2 (18,5%), El Hormiguero (14,8%) hicieron que la cadena de Atresmedia haya mantenido la primera posición del día con ese 13,9%.
No Somos Nadie sigue creciendo en TEN con un 2,2%
En las cadenas de la TDT, No somos nadie siguió este lunes cogiendo ritmo en TEN TV, firmando máximo histórico con un dato similar al que hacían con Ni que fueramos shhh. El programa presentado por María Patiño logró un 2,2% de cuota de pantalla y 168.000 espectadores de medio, convirtiéndose en el programa más visto de la cadena de Secuoya, que crece hasta el 1,3% de media diaria.
El formato de La Osa Producciones Audiovisuales (Directo al grano, Malas Lenguas) tuvo 776.000 espectadores únicos y firmó un 6,1% en el target de espectadores comprendido entre 25 y 44 años, uno de los más considerado por los anunciantes, superando a Cuatro (5,8%), laSexta (4,8%) y La 2 (3,2%) en este perfil de público.