Carlos Mazón ha dimitido como president de la Generalitat, o eso hemos tenido que intuir. El popular ha hecho balance de sus "errores" con la boca pequeña y ha cargado contra el Gobierno central una vez más, al que ha acusado de una "falta de ayuda clamorosa". Desde TVE, Silvia Intxaurrondo y sus colaboradores han analizado el discurso del valenciano y, además, han apuntado quiénes podrían ser los siguientes testigos clave tras la declaración de Vilaplana, que se produce también en la mañana de este lunes. 

Jordi Nieva, catedrático de Derecho Procesal UB, aseguraba que hace falta leer la declaración de Mazón "en términos de defensa que no tanto una lectura política": "Ahora mismo lo que vamos a ver es que todo el mundo va a tratar de exculparse. El presidente va a decir que delegó y que no estaba al tanto de ello, que las informaciones del Gobierno eran erróneas, etc. y la jueza tiene que ver en qué medida esa dejación voluntaria de funciones fue real o no, y el testimonio de quién comió con él es relevante".

"No es que no pueda preguntar sobre qué hizo o qué no hizo, pero si lo hace y le dice que él estuvo al mando, llamando, ahí ya sí que se deriva una responsabilidad concreta de Mazón y tendría que pasar las actuaciones al Superior de Justicia", explicaba el experto, que, además, aclaraba que "todo eso no se va a derivar de una prueba testifical de la periodista con la que comió, sino que tiene que haber más datos".

Nieva aseguraba que "no puede ser que una persona por lo que diga o recuerde tanto tiempo después vaya a determinar esa posible imputación y, por tanto, el traslado al Superior de Justicia". "Tampoco sabemos si va a pasar porque a mí no me ha quedado claro que ha hecho Mazón: si continúa o no, dimite o no, si ahora tiene que haber otro candidato que votarán las Cortes. Mientas tanto el sigue siendo presidente e incluso si hay uno nuevo no ha dicho que deje el acto de diputado, por lo que seguirá aforado", añadía.

Silvia Intxaurrondo le preguntaba si la jueza de la DANA "podría tomar declaración también a los escoltas y a Feijóo, que dijo que le estaba información de todo en tiempo real". Nieva confirmaba que a la seguridad "sí porque no están aforados ante nada" y "tiene relevancia procesal", pero Feijóo "es un diputado y, como tal, durante la instrucción tiene algún tipo de privilegio como el hecho de declarar por escrito o en su despacho oficial". 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover