"Pues con lo mejor de nosotros, les dejo, que pasen una buena tarde". Estas fueron las últimas palabras con las que Pepa Bueno se despidió del Telediario de TVE en 2012. Trece años después, el pasado 1 de septiembre, se consumaba su regreso a la que fue su casa -y también su cuna, televisivamente hablando-. La extremeña se ponía al frente de Telediario 2, tomando el relevo de Marta Carazo, y desde entonces los informativos no han dejado de crecer. La pública acecha cada vez más al líder, Vicente Vallés, por lo que muchos se preguntan si pronto llegará el sorpasso.
Antena 3 Noticias 2 cerraba el mes de octubre liderando con un 18,8% de cuota de pantalla y más de 2 millones de espectadores. Sin embargo, lo cierto es que Bueno ha logrado recortar distancias de manera progresiva. En dicho mes, el Telediario 2 lograba su mayor crecimiento de los últimos 28 años después de crecer +1,8 puntos respecto a octubre de 2024, firmando así su mejor octubre desde 2017 con un 14% de share y 1.551.000 televidentes.
A días de que se cierre el mes de noviembre el cerco se sigue estrechando. Este 19 de noviembre, el informativo de Vallés registraba un 18,4% de audiencia, mientras que, en La 1, el de Pepa Bueno crecía al 15,8%. No obstante, como señalaba José Pablo López, presidente de RTVE, en su cuenta de X -anterior Twitter-, si se tiene en cuenta que Telediario 2 se emite en simulcast con Canal 24 Horas promedió un 16,7%, convirtiéndose en el contenido más visto de La 1.
La extremeña regresaba con una entrevista a Pedro Sánchez y el especial informativo obtenía un 18,5% de cuota de pantalla en su emisión simultánea en La 1 (13,5%), La 2 (3,8%) y Canal 24 horas (2,2%).
No obstante, los datos no solo están aumentando para Pepa Bueno, sino que TVE está experimentando un crecimiento generalizado en sus servicios informativos. El pasado mes de octubre se mantuvieron en la segunda posición de la tabla después de registrar un 14,6% de cuota y una media de 1.448.000 espectadores ante la televisión. Así, mejoraban +2,4 puntos respecto a octubre de 2024, logran su mejor dato en octubre desde 2017 y, por lo tanto, la mayor mejora en un mes de octubre de su historia.
Por franjas horarias, el Telediario Matinal se mantenía como líder absoluto en su franja tras sumar 7 décimas, con un 20,9% de cuota. A mediodía, el Telediario 1, capitaneado por Alejandra Herranz, anotaba un 15,5% de share y 1.387.000 televidentes, protagonizando el mayor crecimiento de su historia en octubre tras sumar +3,5 puntos respecto a octubre 2024 y su mejor dato este mes desde 2017.
En fin de semana, el TD Fin de Semana 1, con Lourdes Maldonado y Marc Sala, anotaba un 15,3% de audiencia y 1.328.000 telespectadores de media, marcando el mayor crecimiento de su historia en un octubre tras sumar 2,3 puntos respecto a octubre 2024 y logra su mejor octubre desde 2018. Por su parte, el TD Fin de Semana 2 mantenía su liderazgo tanto en cuota como espectadores tras marcar su mayor crecimiento de los últimos 25 años al sumar 1,2 puntos con un 13,3% de audiencia y 1.468.000 televidentes.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover