Paco Lobatón (Jerez de la Frontera, 1971) ha sido reconocido con el Premio Ondas Especial 2025 por su larga trayectoria profesional. El periodista andaluz, que ha sido una voz imprescindible de la radio y la televisión en nuestro país a lo largo de los últimos 50 años, quiso dedicar este galardón a tres personas que, "en momentos cruciales" le tendieron una mano: Iñaki Gabilondo, María Esperanza Sánchez y Enric Sopena, "in memoriam".
Visiblemente emocionado, Lobatón tuvo un recuerdo para la radio,el medio en el que nació y al que siempre quiso volver, donde lo aprendió casi todo. En su discurso también se refirió a su programa más emblemático, 'Quien sabe dónde' en TVE, que le permitió, dijo, practicar un periodismo útil. Los protagonistas de esos casos y sus familias se convirtieron para él en causa: "A ellas y a las víctimas de bebés robados quiero dedicar este ondas para que sus historias para que sus historias y su lucha sigan en la onda, es decir, en la conversación pública", añadió.
En defensa de un periodismo independiente y veraz
Lobatón interpeló a los jóvenes periodistas que inician ahora su trayectoria con un mensaje claro: "No os dejéis abatir por la precariedad, os necesitamos para combatir los bulos y para hacer pervivir un periodismo independiente y veraz". "No son lecciones de periodismo, son lecciones de decencia elemental", aclaró para poner en valor a continuación a los profesionales "que están siendo señalados por desenmascar mentiras".
Varios de los premiados en la gala de la 72ª edición de los Premios Ondas, celebrada este miércoles en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, reivindicaron el rigor informativo y el periodismo frente a la desinformación. Entre ellos, El Gran Wyoming, galardonado como Mejor Comunicador en televisión, inició su intervención diciendo: "Tengo el pelo blanco, pero no miento", en clara referencia a Miguel Ángel Rodríguez, para defender a continuación el derecho de las ciudadanos a una información veraz. "No hemos publicado ni una mentira en los 20 años que llevamos en antena", subrayó.
Por su parte, la presentadora del Telediario Alejandra Herranz, que recibió el premio a la Mejor Comunicadora en televisión, aseguró: "En unos tiempos donde parecen primar la bronca y la impostura, solo entiendo el periodismo desde la empatía, acercándonos y escuchando, abrazándonos. Así, seremos capaces de entender lo que ocurre en el mundo, que no es fácil".
Isaías Lafuente, que también recogió un Ondas a su trayectoria, también rompió una lanza a favor de los becarios, esos jóvenes periodistas a los que "el periodismo, la radio y la democracia necesita". Otros protagonistas de la gala fueron Carmen Machi, Gemma Nierga, Pastora Soler o Secun de la Rosa.
La lista completa de los premiso Onda 2025
Premios Ondas Internacional de radio
- Alejandro Dolina
Premios Ondas Internacional de televisión
- The last ride (The human factor), de RAI Italia
Premios Ondas nacionales de radio
- Mejor programa: Versió RAC1
- Mejor programa de radio de proximidad: Cafè d'idees, de Ràdio 4.
- Mejor programación especial: Programas especiales por el apagón del 28 de abril
- Mejor idea radiofónica: Un libro una hora, de la Cadena SER
- A la trayectoria o mejor labor profesional: Isaías Lafuente
- Al mejor podcast: Se llamaba como yo. De De eso no se habla y EITB Media
Premios Ondas nacionales de publicidad en radio
- Mejor campaña de radio: La radio lo hace todo inolvidable. Pingüino Torreblanca para Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC)
- Mejor agencia de radio: MONO Madrid
Premios Ondas nacionales de televisión
- Mejor programa de entretenimiento: Página Dos, de La 2 de RTVE
- Mejor programa de actualidad o cobertura especial: Especial informativo de la muerte y funeral del Papa Francisco y Cónclave, en RTVE
- Mejor contenido de proximidad: El campo es nuestro, de Aragón TV
- Mejor comunicador: El Gran Wyoming
- Mejor comunicadora: Alejandra Herranz
- Mejor serie de comedia: Celeste, en Movistar Plus+
- Mejor serie de drama (Ex aequo): Querer de Movistar Plus+ y Pubertat de HBO Max y 3Cat
- Mejor intérprete masculino en ficción: Secun de la Rosa por Superestar, en Netflix
- Mejor intérprete femenina en ficción: Elenco de Furia, en HBO: Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas
- Mejor documental o serie documental: El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei, en HBO Max
Premios Ondas Nacionales de música
- A la trayectoria: Pastora Soler
- Fenómeno musical del año (Ex aequo): Valeria Castro y Guitarricadelafuente
- Mejor espectáculo, gira o festival: Los40 Music Awards Santander 2024
Premio especial de la organización
- Paco Lobatón
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover