La coproducción de Womack Studios y Studio 60 ha llegado hasta la ciudad de Úbeda para rodar allí sus escenas. Compartido con Baeza, esta ciudad jienense posee el título de Patrimonio de la Humanidad, lo que dará a la serie distintos marcos arquitectónicos muy singulares y de elevado peso histórico.

Creada por Enrique Pérez, Flipy, y dirigida por Juanma Pachón, Olivia es una tragicomedia familiar en la que el personaje protagonista, Mario Rey, el hombre del tiempo más famoso del país, presencia un giro inesperado en su vida que le obliga a retornar al olivar de su padre Tomás, con el que lleva 30 años sin hablarse. Allí acude junto a su hija Olivia. Este será un reencuentro no buscado y que abrirá varias heridas, si bien, también dará pie a nuevas oportunidades en la vida de cada uno de ellos. Según han explicado, esta serie lleva al público valores sobre el arraigo y la familia, así como recupera el tipo de producciones que reunían frente al televisor a distintas generaciones.

Olivia cuenta con un elenco de actores y figuras reconocidas que pueden dar lugar a una combinación bastante interesante con la que provocar buenas risas a los espectadores. De esta manera, el guion de esta serie encontrará interpretando a sus personajes a Pablo Chiapella, María Schwinning, Kira Miró, Nacho Novo, Lala Chus, Fernando Tejero, Lamine Thior o María Barranco, entre otros. Una ficción de seis capítulos que transcurrirán entre los olivares y el patrimonio histórico jienense. De hecho, entre los olivos del padre de Mario Rey (Pablo Chiapella) se encuentra uno milenario del que se extrae un aceite de oliva de grandes cualidades que puede reportaler importantes beneficios económicos. No solo eso, sino que adquirirá gran importancia ya que, para este personaje protagonista, ganar un concurso de aceites puede ser la única vía para conseguir dinero y encauzar de nuevo su vida. 

La serie era presentada este pasado martes, 7 de octubre, en el característico Hospital de Santiago de Úbeda, donde además de la dirección de la ficción y su elenco de actores, también estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares. 

En esta cita, el director Juanma Pachón resaltó sobre el argumento de la serie que "es una historia preciosa. Yo quiero reivindicar las series bonitas, esas que te hacen reflexionar y que te hacen sentir un poco mejor persona cuando las terminas. Y no podíamos tener un enclave mejor que este, todos los planos son espectaculares". Por otro lado, Flipy, uno de los creadores y productor ejecutivo, explicaba que Olivia es una historia que parte de lo local para ir hacia lo universal y mostraba sorpresa sobre el poco protagonismo que el aceite de oliva ha tenido hasta ahora en este tipo de producciones. "Es curioso que un producto que consumimos a diario en el mundo entero nunca hubiera tenido una serie", comentaba.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ponía en valor que esta serie “prácticamente se había escrito para rodarla en Jaén” porque “somos los principales productores de aceite de oliva del mundo y de aceite de oliva de calidad. Quien cruza Despeñaperros por primera vez lo que se le queda grabado en su retina es ese inmenso mar de olivos que no se le olvida”. La alcaldesa de Úbeda mostraba su satisfacción por que esta ciudad sea escenario del rodaje de Olivia, ya que, según exponía, “refuerza la idea con la que venimos trabajando de que nuestro patrimonio y nuestro paisaje pueden ser un gran escenario de rodajes audiovisuales”. Para Olivares, acoger esta ficción también contribuye a reforzar “la importante apuesta por la cultura que llevamos a cabo en esta ciudad, así como nuestra posición como referente cultural".

Olivia será una serie que se distribuirá internacionalmente, una labor que llevará a cabo Mediterráneo Mediaset España Group.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover