Tercera temporada de este espacio de laSexta que ha vivido su mejor ciclo desde que se estrenara. El programa presentado por Mamen Mendizábal ha acumulado un 6,8% de cuota de pantalla, lo que viene a ser un total 766.000 personas viendo el programa de media y alcanzando la cifra de 2.325.000 espectadores únicos. De esta manera, Anatomía de... crece en casi dos puntos porcentuales respecto a la temporada anterior, siendo esta, así, la mejor en cifras de las tres que lleva hasta el momento el momento en emisión, pues la primera obtuvo un 6% y la segunda un 5%.

Datos positivos para Mendizábal y su equipo que no quedan ahí, pues lideran sobre su rival directo, que queda en un 5,9%, una diferencia que se sitúa en casi un punto. No solo eso, sino que su Target Comercial sube hasta alcanzar un 9% y en la franja de edad comprendida entre los 35 y 44 años se posiciona como segunda opción, también con un 9%.

En el que fue su cierre de temporada, el programa experimentó un crecimiento que le llevó a un 7,2% de share, 668.000 espectadores de media y más de 2 millones de espectadores únicos, superando a su principal rival en casi tres puntos.

El enfrentamiento entre Ruiz-Mateos y Miguel Boyer

La entrega con la que cerró el curso Anatomía de... estuvo dedicada a recordara cómo dos de los hombres más influyentes de España terminaron enfrentados en un circo mediático sin precedentes tras la decisión del Gobierno de Felipe González de expropiar Rumasa. Aquel enorme holding empresarial liderado por Ruiz-Mateos representaba el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) español, abarcando 16 sectores de industria. Un conglomerado del que formaban parte cerca de 700 empresas que facturaban hasta 2.000 millones de euros al año y contaba con 65.000 trabajadores.

Con su expropiación, comenzó la guerra entre Ruiz-Mateos y Miguel Boyer, quien fuera ministro de Economía, Hacienda y Comercio en aquel entonces y que, al ser la cara visible de la decisión, se convirtió en el blanco de los ataques del empresario. Un enfrentamiento que perdurará mucho tiempo en el recuerdo y que estuvo lleno de víctimas colaterales e imágenes que quedaron grabadas en el imaginario colectivo de España y que tuvo su momento culminante cuando el empresario le propinó un puñetazo a Boyer al grito de “¡que te pego, leche!”.

Los casos más impactactes analizados a fondo

Desde su primera temporada, Anatomía de… se ha dedicado a diseccionar algunas de las historias que más han intrigado a los ciudadanos, explicando al espectador lo que sucedió en realidad. A lo largo de estos cursos, el espacio ha puesto en evidencia casos como el del fraude la selección de baloncesto para personas con discapacidad en los Juegos Paralímpicos de Sidney en 2000. También ha analizado la leyenda de Ricky Martín, el perro y la mermelada; el intento de asesinato de José María Aznar por parte de la banda terrorista ETA; la tragedia del Madrid Arena; el secuestro del ‘Alakrana’ y el de la joven Melodie Nakachian; o las farsas del falso superviviente del Holocausto Enric Marco o de Tania Head en el 11-S y el desplome de las Torres Gemelas.

En esta tercera temporada, Anatomía de… ha rememorado cuestiones como la broma del Chikilicuatre que llegó a Eurovisión, los bulos sobre la muerte de Miguel Bosé, la goleada del España-Malta, el ‘Ecce Homo’ de Borja, la corrida de toros de Jesulín de Ubrique sólo para mujeres y el concierto de Marta Sánchez durante la Guerra del Golfo.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio