El pasado miércoles, Israel comenzaba su abordaje a la Global Sumud Flotilla que se dirigía, desde hace semanas, a Gaza con ayuda humanitaria. Los hebreos secuestraron a los voluntarios y cortaron las vías de comunicación, por lo que ahora, las informaciones que llegan, lo hacen a través de portavoces y su abogado, Jaume Asens. El diputado europeo le ha confirmado en la mañana de este viernes a Silvia Intxaurrondo que se querellarán contra Tel Aviv por los abordajes.

"¿Van a tomar algún tipo de medida legal contra Tel Aviv por los abordajes?", le preguntaba la comunicadora vasca durante la emisión de La Hora de La 1. Asens le confirmaba entonces que "cuando los ciudadanos españoles queden en libertad lo que haremos es presentar una querella por esos delitos que se han producido, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra".

"De hecho, ya lo hemos hecho con otra flotilla que fue asaltada hace unos meses y la querella fue admitida a trámite en la Audiencia Nacional. Se está tramitando ahora mismo esa investigación y después como la Fiscalía finalmente ha hecho lo que le hemos pedido, que es abrir unas diligencias de investigación, y ha dicho que va a incluir en la investigación los hechos que tienen que ver con la Florilla, nos vamos a personar y comparecer en esas diligencias abiertas por la Fiscalía para ejercer nuestros derechos", le explicaba a Intxaurrondo.

En este sentido, la presentadora le preguntaba si "tienen previsto repicar esa denuncia ante la Justicia de cada uno de los países de los que Israel ha detenido nacionales": "Sí, esa es la idea, coordinarnos los diferentes abogados de los diferentes países para hacer acciones penales que tendrán mayor o menor éxito en función de la legalidad de cada país. Hay países que tienen la justicia universal activada y otros no. Nosotros teníamos una ley que permitió juzgar y detener a Pinochet y los crímenes en la dictadura no solo argentina o chilena, sino en otros sitios, pero el PP hizo una reforma de esa ley por presiones de Israel y EEUU y la limitó. Y ahora mismo es difícil que una querella de estas características pueda llegar a su fin. Uno de los requisitos que estableció el PP para que esas querellas fueran viables es que los acusados estuvieran en España, con lo cual la posibilidad de éxito de esa querella es prácticamente nula".

Por otro lado, el abogado aseguraba que los activistas "siguen incomunicados y que, seguramente, no podremos tener contacto con ellos hasta que no recuperen los móviles cuando sean deportados, una vez aquí". Asens informaba de que "los servicios consulares no han podido hablar con ellos todavía", ya que primero "lo harán los abogados": "24 horas incomunicados sabíamos que iba a suceder, hasta que no pasen será muy difícil tener contacto con ellos". Intxaurrondo le preguntaba si esto está amparado por la ley, a lo que el eurodiputado respondía afirmando que "es la legalidad israelí".

Por ello, el abogado y los allegados de los activistas están "intentando hablar con los abogados que les asisten para saber cómo están", pero, por el momento, no han podido conocer "cuál es su situación real, si les trataron bien o no". Ante la reacción del Gobierno israelí, Asens apunta a una "estategia de deshumanizar" a los voluntarios que es "muy perversa y muchas veces prepara el terreno para después poder actuar contra ellos". No obstante, considera que, en este caso, "se va a quedar en eso, en una provocación".

A fecha de publicación de este artículo, El Marinet, el último barco de la primera Flotilla que sigue en las aguas, está a punto de ser interceptado: "Es un símbolo de resistencia y ha sido una victoria moral que haya logrado llegar tan lejos. Ha llegado hasta aguas de Gaza y no ha tomado tierra, pero ha llegado muy cerca. Eso era importante. Sabíamos que sería prácticamente imposible llegar a tierra, pero la victoria moral consistía en intentarlo. En medio del horror, demostrar que no todo el mundo está dispuesto a aceptar lo que está sucediendo", decía Asens. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover