En los últimos días, la televisión pública española se ha convertido en el epicentro de un encendido debate sobre su independencia editorial y la representación de voces diversas. La periodista y expresentadora de TVE, Mariló Montero, fue protagonista de una entrevista en La Revuelta, el programa de David Broncano en La 1, que rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados de la temporada televisiva. Con un discurso directo y sin concesiones, Montero criticó duramente lo que considera una falta de pluralidad ideológica en la programación de la cadena pública, desatando tanto aplausos como abucheos entre el público presente y las redes sociales.

Durante la entrevista, Montero aseguró que la parrilla de Televisión Española está copada por profesionales de tendencia progresista. “Por la mañana, izquierda, izquierda, izquierda; por la tarde y por la noche, más izquierda”, afirmó, extendiendo una crítica que anteriormente había lanzado Ana Rosa Quintana contra TVE, a la que acusó de funcionar como un medio “unidireccional” al servicio del Gobierno de Pedro Sánchez. Las palabras de Montero encontraron eco inmediato en un sector de la audiencia, pero también generaron rechazo en quienes defendieron la actual programación como una muestra de diversidad en la oferta televisiva.

David Broncano respondió a estas acusaciones defendiendo la independencia de su espacio. El presentador recalcó que nunca recibió instrucciones políticas para su fichaje en TVE y que cualquier periodista, inevitablemente, posee una ideología, pero lo esencial es cómo se maneja desde el formato. “La representación del país no depende del presentador, pero sí del programa”, afirmó, reivindicando que La Revuelta se construye con la intención de dar cabida a una variedad de puntos de vista. Con ello trató de rebajar la tensión, aunque la conversación fue derivando hacia un tono cada vez más áspero.

Montero fue más allá y lamentó que el periodismo “da la sensación de que últimamente no puede ser libre e independiente”, unas palabras que resonaron en un plató donde las intervenciones del público no tardaron en hacerse notar. El momento más polémico llegó cuando defendió que TVE debería recuperar la emisión de corridas de toros, a las que se refirió como “una expresión artística”. El público reaccionó con abucheos y gritos, lo que provocó que la tensión se disparase en un debate que ya se había cargado de confrontación ideológica.

Lo que debía ser una charla televisiva acabó convertido en un auténtico pulso dialéctico. Algunos medios calificaron la entrevista como la más tensa en la historia de La Revuelta, destacando que el programa cambió de registro para transformarse en un debate sobre la neutralidad de la televisión pública. La reacción de Montero, firme en sus críticas, y la defensa de Broncano, apelando a la pluralidad del formato, hicieron de la conversación un reflejo de la división que atraviesa hoy el panorama mediático y político español.

Las repercusiones no se hicieron esperar. Editoriales y tertulias televisivas analizaron la intervención de la periodista, unos acusándola de trasladar un discurso exagerado y politizado, y otros valorando que se atreviera a poner sobre la mesa un debate incómodo: si TVE cumple o no con su misión de servicio público ofreciendo una representación amplia de la sociedad. En paralelo, su defensa de los toros como parte de la programación cultural reavivó una vieja polémica que enfrenta a defensores y detractores de la tauromaquia.

El caso es que la entrevista no dejó indiferente a nadie y reabrió un debate recurrente sobre la independencia de TVE y el papel de la televisión pública en la sociedad española. ¿Debe la cadena aspirar a una neutralidad imposible? ¿O, por el contrario, su pluralidad debe medirse en la diversidad de voces y programas que conviven en su parrilla? Con esas preguntas de fondo, se abre ahora una cuestión dirigida directamente a los espectadores: ¿cómo valoran las críticas de Mariló Montero a TVE?

Encuesta
ENCUESTA: ¿Cómo valoras las críticas de Mariló Montero a TVE?

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio