Incluso cuando eres un reputado director bien posicionado en la industria como es el caso de Cameron Crowe, director de películas muy conocidas por Jerry McGuire y Vanilla Sky, te puedes poner nervioso cuando conoces a un cineasta muy consagrado. De hecho, el cineasta estadounidense ha relatado una anécdota de cuando conoció a Clint Eastwood, probablemente uno de los directores e intérpretes más conocidos de la industria, con una carrera que abarca desde el western como El bueno, el feo y el malo pasando por el drama romántico de Los puentes de Madison hasta grandes clásicos del cine reciente como Million Dollar Baby.
En efecto, con motivo de la publicación de autobiografía The Uncool, que llegará a las librerías el mes que viene, Crowe ha concedido una entrevista a The New York Times en la que ha revelado las dos palabras con las que se dirigió Eastwood a él cuando se conocieron por primera vez y dos palabras con las que mencionó a uno de los actores más conocidos de su generación y cuyas producciones han ganado millones de dólares.
"Estaba muy nervioso. ¿Qué le dices a Clint Eastwood?", explicó al mencionado medio. "Entonces se inclinó y me dijo: ‘Tom Cruise’. Y yo respondí: ‘Oh, hombre, Tom Cruise. Me encanta trabajar con Tom Cruise’. Y él añadió: ‘Dentro de cien años, cuando miren atrás, esa será la carrera, la de Tom Cruise’”. Hay que tener en cuenta que Cameron Crowe conoce muy bien a Cruise ya que trabajó con él precisamente en dos películas antes mencionadas: Jerry McGuire y Vanilla Sky, esta última es la versión americana de Abre los ojos, la segunda película de Alejando Amenabar, pero también en la primera entrega de Misión: Imposible.
Cameron Crowe: Tom Cruise sorprenderá con nuevos papeles 'a lo Paul Newman'
Tom Cruise ha demostrado a lo largo de su carrera que es un tipo trabajador, que se mete de lleno en los papeles (muchas de las grandes acrobacias que podemos ver en sus grandes películas de acción la hace él mismo, sin necesidad de recurrir a un doble) e incluso es también su propio productor. Esto quizás le ha alejado de ser un actor de reconocido prestigio, en el sentido de ser un habitual en los grandes premios de la industria.
Sin embargo, el director Cameron Crowe opina que Cruise se encuentra de nuevo en una nueva etapa en la que posiblemente conoceremos una nueva faceta interpretativa que va a sorprender, y mucho. “Veo que llegará un momento, quizá ya haya empezado, en el que va a dar el salto hacia los papeles de carácter con la misma fuerza con la que lo hizo hacia las películas de acción de gran calidad", admitió.
!Esa fase a lo Paul Newman está a la vuelta de la esquina y va a dejar a la gente boquiabierta”, explica el cineasta que, además, considera que Cruise aplica mucha disciplina a todo lo que hace: “Claro que va a tener las mejores acrobacias, claro que habrá aprendido cómo hacer esto o aquello. Cuando empiece esa fase a lo Paul Newman, le pondrá la misma pasión, y va a ser increíble”.
En todo caso, cabe destacar que aunque Cruise ha despuntado sobre todo por papeles de hérores de acción, lo cierto es que a lo largo de su carrera ha dejado muchas grandes interpretaciones en las que se aleja de ese arquetipò de personaje y la que desmuestra su gran calidad interpretativa: uno de los ejemplos más paradigmáticos es Magnolia, de Paul Thomas Anderson, por el que estuvo nominado al Oscar como Mejor Actor de Reparto en el 2000, la ya mencionada Jerry McGuire y Nacido el 4 de julio (estas dos últimas también fueron laureadas en los Oscar en la categoría de Mejor Actor Protagonista).
Otros actores admirados por Cameron Crowe
Cruise no es el único actor o actriz al que alabó durante una entrevista. También tuvo muy buenas palabras para una conocida actriz española, Penélope Cruz, con la que coincidió en Vanilla Sky: "Es una persona fascinante; capta la atención como nadie que hayas visto”, respondió. Igualmente admitió que le gustaría haber trabajado más con Philip Seymour Hoffman, el actor ganador del Oscar por Truman Capote que murió por una sobredosis en 2014.
“Era un misterio para mí”, recordó Crowe. "Me da pena no haber tenido la oportunidad de pasar tiempo con él. Todavía no he visto el perfil donde realmente revelaron a Phil Hoffman”, lamentó el cineasta, que confesó que le había pedido a Hoffman que asistiera a los ensayos cuando interpetó a Lester Bangs. “Ya verás que no necesitas un par de días”, le dijo. Así, el actor tomó un avión, llegó al set, se sentó, rodó todas sus escenas y, apenas dos horas después, regresaba al aeropuerto.