RTVE cumple con su promesa y aplicará importantes novedades en la quinta edición del Benidorm Fest 2026 después de la era Melodi. La cadena pública ha explicado las líneas de trabajo y los cambios que tienen previstos implementar de cara a una quinta edición del certamen musical que busca consolidar su identidad propia en un encuentro con los medios de comunicación en el que estuvo presente ElPlural.com.

Uno de las novedades más importantes es un importante adelanto en cuanto al calendario de todo el proceso para tener más encaradas las propuestas de las actuaciones de cara a la celebración de las galas del certamen en la localidad alicantina. Según ha desvelado la corporación, el anuncio de los artistas seleccionados se realizará en la primera quincena de octubre, aunque se mantiene la fecha de lanzamiento de las canciones en fechas cercanas a las navidades.

El comité de selección y la valoración de las canciones también tendrá importantes cambios de cara a la organización de este Benidorm Fest 2026. El grupo que escogerá a las propuestas tendrá personas, por ejemplo, de la industria musical y profesionales de la radio de nuestro país con un sistema que buscará consensos, eliminando las votaciones individuales de cada uno de sus miembros con el objetivo de buscar un proceso más equilibrado. A su vez, aunque el plazo termina el próximo 24 de septiembre, la cadena pública ha asegurado que le volumen de candidaturas es similar al de años anteriores. 

Como es habitual, el escenario y las galas también tendrá novedades importantes respecto a la próxima edición del certamen musical de RTVE. La corporación ha mostrado los primeras imágenes del diseño escenográfico, que tendrá una gran pantalla LED y un suelo de forma pentagonal inspirado en el balcón del Mediterráneo de Benidorm muy parecido al que tuvo la primera edición. Además, habrá ensayos generales con público de unas galas que tendrá una estructura distinta en el que harán guiños a los 70 años de RTVE y de Eurovisión y en las que baraja incluir humor. Además, el jurado seguirá estando presente en él, pero en un segundo plano. 

Por otro lado, RTVE ha confirmado que hará un casting de voces en directo para comprobar la calidad vocal si lo consideran necesario, además de fichar a Borja Rueda (integrante del equipo de la candidatura de JJ, ganador de Eurovisión 2025) como responsable de la coreografía del certamen musical y anunciar la creación de la figura de la dirección musical. 

Dos modelos de puestas en escena bajo la supervisión de Sergio Jaén

El fichaje de Sergio Jaén como director artístico del Benidorm Fest 2026 también está unida a otras de las novedades más destacadas: la preparación de las puestas en escena. RTVE dará a los artistas seleccionados trabajar en una de las dos modalidad que ha anunciado este pasado martes en el desayuno informativo. La primera es la in-house, modelo que permitirá a los artistas seleccionados desarrollar su propuesta de la mano del equipo artístico encabezado por el escenógrafo ganador de Eurovisión 2025 con la actuación de JJ (Austria). La segunda es la out-house, variedad en la que el cantante prefiere trabajar con un equipo creativo externo, contando con el seguimiento y el apoyo técnico de la corporación. 

La cadena pública ha subrayado que respetará la visión artística de cada candidatura y que solo realizarán los ajustes necesarios para coherencia al conjunto artístico que se vea sobre el escenario del certamen musical que organiza junto al Ayuntamiento de Benidorm y la Generalitat Valenciana. 

Con este anuncio, RTVE ha insistido en la idea del certamen como la "fábrica de hits" de la música española, con el objetivo de reforzar su identidad propia, expandir la marca y acercarse cada vez más al modelo de producción de Eurovisión. "En muy poquito tiempo, en tan solo un lustro, se han conseguido muchas cosas. La maquinaria de RTVE está al máximo para que el festival sea un auténtico éxito", ha afirmado Sergio Calderón, director de TVE.

"Mi compromiso es que el Benidorm Fest sea un espacio seguro para los artistas", ha asegurado César Vallejo, director del Benidorm Fest y jefe de delegación de España en Eurovisión, remarcado también su voluntad de que sea un certamen con diversidad. "Queremos hacer un ecosistema musical propio dentro de RTVE, donde las canciones y los artistas continúen su recorrido apareciendo en diferentes programas de la casa", ha apuntado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, en este encuentro con la prensa. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio