El verano llegó a su fin y la rutina volvió a invadir los días. En la capital, los ciudadanos sobreviven a la odisea en la que se ha convertido coger el Metro de Madrid. Tras diez días de "caos", Óscar Puente, ministro de Transportes, publicaba algunas imágenes de andenes colapsados y denunciaba el silencio desde Telemadrid, la televisión pública regional. Enfrente, Antonio Naranjo, que ha salido en defensa de Ayuso una vez más. Así, ambos han mantenido un enfrentamiento de alta tensión en redes.
El Análisis Diario de la Noche acusaba a Puente de difundir un "bulo" al publicar unas imágenes del Metro de Madrid colapsado: "Voy a contar una curiosidad de estas del estilo de Óscar Puente. Ya saben que el ministro no ve atrasos, colapsos y averías en los trenes, y asegura que tenemos el mejor servicio de la historia. Su ceguera acaba cuando habla del Metro de Madrid, ahí hay problemas siempre, y muy gordos. Pero, el problema real es que según la Comunidad de Madrid acaba de difundir un bulo. Puso una imagen de un andén colapsado y era mentira, la escena real era bastante distinta. La verdad es que no está bien difundir información falsa, señor Puente, pillín", decía Naranjo.
El ministro recuperaba entonces algunas de las aportaciones de Naranjo en el programa y en sus columnas, y añadía: "Esto es todo lo que TeleAyuso ha dicho de los 10 días consecutivos de caos que vive Metro de Madrid. Naranjo, el centinela, ha acudido raudo a defender su platito de lentejas".
Horas más tarde, el presentador le respondía también a través de su cuenta de X -anterior Twitter-: "Veo que Óscar Puente lleva todo el día enviando mensajitos contra mí como un niño pequeño, apretando los puñitos y diciendo 'caca, culo, pis'. Sería cómico, pero es todo un ministro señalando a un periodista con desprecios. Eso sí, de que funcione el tren, nada".
Puente demuestra la manipulación de Telemadrid tras diez días obviando el “caos” en Metro de Madrid
Ni rastro del "caos" del Metro de Madrid en la escaleta de los distintos espacios informativos de Telemadrid. Mientras que el suburbano vivía una de sus horas más críticas, el telediario se dedicaba a hablar de la situación de las carreteras, refiriéndose a “dos accidentes en la A-5, en el entorno de Alcorcón”, que dificultaron el tráfico de entrada a Madrid “con más de 3 kilómetros de retenciones”. “También hay tráfico lento en la A-2 en Torrejón de Ardoz, en la A-4 en Butarque, en la A-42 en Parla y Getafe y en la A-6 a su paso por Las Rozas y Majadahonda”.
Asím el ministro de Valladolid ha evidenciado una vez más la "manipulación informativa" de Telemadrid: “Para TeleAyuso solo existe la carretera. El metro no. No por lo que sea. Hoy empieza el día 10 como los anteriores. Con Caos”, ha lamentado a golpe de tuit Puente.