Espejo Público regresa el próximo lunes, 1 de septiembre, a las 08:55 horas con motivo del arranque de la nueva temporada televisiva. Susanna Griso ya ha efectuado algunos de sus fichajes, entre los que se encuentra Albert Rivera, el ex de Ciudadanos, que se suma al equipo de colaboradores habituales con su propia sección.
Tras cerrar el curso anterior con una subida de +0,4 enteros que le hacía alcanzar su mejor dato en tres temporadas (13,3% de cuota), el espacio se consolida como un referente informativo en la primera franja del día, combinando actualidad, entretenimiento y un compromiso con la pluralidad.
Susanna Griso regresa de sus vacaciones, pero Lorena García no se retirará de la pantalla, ya que será la corpresentadora en el tramo informativo (08:55 – 11:00 horas). Mientras, la franja de entretenimiento Más Espejo (11:00 – 13:30 horas), volverá a contar con la colaboración de Miquel Valls y Gemma López. "Volvemos con más fuerza que nunca. Somos de los programas más longevos de la parrilla televisiva y tenemos el compromiso de asegurar al espectador que escuchará todas las opciones, versiones y opiniones de cada asunto. Pluralidad informativa con el rigor que aporta ser un programa producido por Antena 3 Noticias, líderes indiscutibles de la información audiovisual en España”, ha dicho Griso.
La presentadora ha insistido en que "buscaremos ser un oasis dentro del sectarismo y de la polarización que nos invade”: "Lo mejor de lo de siempre sin olvidar sorprender cada mañana. Veinte años de información, entretenimiento, atrevimiento, imaginación y buen humor. Veinte años de Espejo Público’”.
Nuevas secciones y colaboradores en el tramo informativo
Bajo la dirección de Jorge Gallardo, el bloque informativo se renueva con secciones que refuerzan el ADN plural del programa. Entre las novedades destaca El Observatorio con Rivera, liderado por el exdirigente de Ciudadanos Albert Rivera, quien analizará temas de política, economía e internacionalidad con perspectiva española y global.
Asimismo, Josep Borrell, exalto representante de la UE para Asuntos Exteriores y presidente del CIDOB, conducirá Una ventana al Mundo, abordando conflictos internacionales y decisiones políticas que afectan a España y al mundo, incluyendo la situación en Gaza y Ucrania, así como el mandato de Donald Trump en EE. UU. y sus consecuencias globales.
El juez Emilio Calatayud se sumará puntualmente con Generación Calatayud, analizando los problemas de la juventud y la Justicia en España, mientras que el emprendedor e influencer José Elías seguirá colaborando en secciones especiales.
Además, el programa amplía su nómina de colaboradores con nombres como Lorena Ruiz-Huerta, Juan Fernández-Miranda, Francisco Marhuenda, Joaquín Manso, Jesús Morales, Cruz Sánchez de Lara, Chema Crespo, Pilar Rodríguez Losantos, Álvaro Nieto, Susana Díaz, Pilar Velasco, Eduardo Rubiño, Jaime de los Santos, Afra Blanco y Casimiro García Abadillo, entre otros, asegurando diversidad de voces y miradas sobre los asuntos de actualidad.
Más Espejo refuerza entretenimiento y temas sociales
En su tramo de entretenimiento, dirigido por Alberto Díaz, el programa mantiene su apuesta por contenidos de actualidad, sociedad, investigación y corazón. Entre las incorporaciones destacan Samanta Villar, Félix Álvarez ‘Felisuco’, José F. Peláez, así como habituales como Rubén Amón, Ángel Antonio Herrera, Mariló Montero, Juan Soto Ivars, Rosa Belmonte, Ana Iris Simón, Carmen Ro, Iñako Díaz Guerra, y las abogadas Montse Suárez y Beatriz de Vicente, junto al comisario de Policía Serafín Giraldo.
El espacio de corazón suma a Cristóbal Soria y Juan Diego Madueño, que compartirán mesa con Isabel Rábago, Pilar Vidal, Alonso Caparrós, Lorena Vázquez, Raúl García ‘Aplausito’ y Sergio Pérez. La periodista Cruz Morcillo se incorporará con su especialidad en sucesos, mientras que se lanzan nuevas secciones lideradas por Lorena Berdún (sexo), Vanessa Pámpano (desaparecidos, en ‘Se los tragó la tierra’) y Miguel Ángel Silva (‘Más allá de la línea roja’).