La Vuelta Ciclista a España comenzaba una de sus ediciones más polémicas el pasado 23 de agosto. La participación del equipo israelí Premier-Tech generaba el primero de los debates, aunque ninguna medida se llevaba a cabo, tal y como ocurre en otras competiciones, como la de Eurovisión. Este domingo, 14 de septiembre, la ciudadanía se echaba a las calles de Madrid para alzar la voz sobre el genocidio en Gaza y la etapa final del evento terminaba suspendiéndose. Gracias a su retransmisión, La 1 lideraba en audiencias con la última e inacabada etapa protagonizada por las protestas propalestinas.
La retransmisión lideraba su franja de emisión con un 11,5% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 988.000 espectadores ante la televisión y en una suma de más de 2,9 millones de contactos únicos, que la sintonizaban en algún punto.
Además, el post, tras el final de la inacabada etapa, crecía hasta el 14,4% de audiencia y 1.220.000 televidentes.
Las protestas propalestinas desataron la polémica y la enfrentación en el ecosistema político. Así, el Telediario 2 ofrecía un especial informativo que también lideraba su franja con un 11,9% de share, una media de 996.000 espectadores y una suma de más de 4,4 millones de contactos únicos.
Perico Delgado, protagonista de la retransmisión de La Vuelta por sus comentarios sobre las protestas
La televisión que se ha encargado de retransmitir La Vuelta, un año más, ha sido Televisión Española (TVE), que contaba con el exciclista Perico Delgado como comentarista. El segoviano terminaba convirtiéndose en el protagonista de la retransmisión por sus incendiarios comentarios contra las protestas propalestinas, que eran sentenciados en redes sociales. Tras las críticas, el deportista se deslenguaba en un comunicado contra Pedro Sánchez y su Gobierno.
Durante la retransmisión, Delgado se mostraba en contra de estas protestas: "Señores, ¿estos que se manifiestan no son violentos? Esto son grupos antisistema que les da igual lo que está pasando en Gaza porque quieren violencia y bronca, no quieren proclamarse por esa paz y que el genocidio de Gaza acabe de una vez por todos y les da igual lo que pase, solo quieren violencia", soltaba en pleno directo. "Y me parece fatal que algunos partidos políticos apoyen esta manifestación polémica", añadía.
El exciclista afeaba en multitud de ocasiones la actitud de los manifestantes, que impedían el paso de las bicicletas en algunos puntos de la capital, y les calificaba como "radicales a los que les da igual lo que ocurra en Gaza". Además, en consonancia con el argumentario desplegado por la derecha, aseguraba que actos como estos "ensucian la imagen de España y de la Vuelta".
En redes sociales, los comentarios de Delgado incendiaban a los usuarios, que pedían que Delgado no interviniese en la televisión pública ante "un nivel de desconexión con la realidad y la falta de empatía ante el sufrimiento ajeno de esta gente", calificado como una "vergüenza".
La oleada de críticas provocó que el segoviano emitiera un comunicado a través de su perfil de X en el que elevó el tono, cargando directamente contra el Ejecutivo y su titular, Pedro Sánchez: "¡Que tristeza más grande! Un presidente del Gobierno apoyando las manifestaciones violentas. Él y sus socios (Podemos, Bildu y partidos nacionalistas...) que tanto protestan en La Vuelta, llevan gobernando durante años