League of Legends se ha establecido como el rey de los deportes electrónicos. Tras un largo recorrido de más de diez años, este videojuego ha conseguido reunir a millones de jugadores de todas las partes del mundo y establecer un sistema competitivo basado tanto en las diferentes regiones como en competiciones internacionales.
La LEC (Campeonato Europeo de League of Legends) se ha establecido como una de las mayores competiciones de este videojuego. El nivel de los equipos y los jugadores ha permitido que la liga obtenga cada año más reconocimiento y se establezca como una de las mejores.
La noticia que ha provocado un gran revuelo en la comunidad se produjo el miércoles 29 de julio, cuando la LEC anunciaba un nuevo acuerdo de patrocinio, en este caso con NEOM, un proyecto de ciudad situada en Arabia Saudí propuesto por el príncipe del país. Este acuerdo permitía a NEOM establecerse como el patrocinador principal de la competición.
Al poco tiempo de que la competición anunciase este nuevo acuerdo a través de su página oficial, así como por sus redes sociales, una gran parte de la comunidad rechazó este nuevo patrocinio. Este rechazo no vino únicamente de los seguidores de la competición, sino que varios de los trabajadores de la LEC y toda la plantilla de comentaristas no quisieron dejarlo pasar y no tardaron en dar su opinión al respecto.
El problema de este patrocinio es que en Arabia Saudí se rechazan totalmente los derechos LGTB, además de a diferentes minorías y colectivos. La organización siempre se ha considerado un referente y defensor utilizando este icono en la liga. Tanto la comunidad como diferentes trabajadores no han tardado en reprochar esta actitud a la competición, que defiende por un lado los derechos LGTB+, pero por el otro establece patrocinios con países donde no se respetan.
Tanto ha sido el rechazo de la comunidad, que la LEC anunciaba esta mañana una noticia muy importante sobre este tema. A través de un breve comunicado por parte de Alberto Guerrero, director de Esports, EMEA anunciaba que como empresa y como liga la LEC es consciente de los acontecimientos que han ocurrido en estas últimas horas y sabe reconocer sus errores.
El director de esports anunciaba que, tras un periodo de reflexión, y con la firme convicción de seguir junto a los aficionados de la competición de todas las partes del mundo incluyendo a Arabia Saudí y Oriente Medio, han decidido finalizar la asociación con NEOM con efecto inmediato.
Alberto comentaba que debido a un intento por tratar de seguir expandiendo la competición y traspasar fronteras, no fueron conscientes de la repercusión que esto tendría dentro de la comunidad. Este comunicado finalizaba con el firme compromiso de examinar toda la estructura interna de la LEC para garantizar que los próximos acuerdos que se lleven a cabo no vuelvan a crear problemas dentro de la comunidad.
Tras este comunicado, muchos de los representantes de la comunidad han vuelto a hablar para celebrar este rápido cambio por parte de la competición a favor de la comunidad.
Carlos ‘Ocelote’ CEO y fundador de G2 Esports, uno de los equipos que compiten en la LEC también ha querido pronunciarse al respecto tras conocer la noticia del nuevo patrocinio anunciando que los equipos no habían tomado parte en este nuevo acuerdo por parte de la LEC y que G2 no recibiría dinero de esta nueva asociación debido a su disconformidad con el acuerdo.
La organización ha dado un paso muy importante al escuchar a una comunidad muy disconforme con este nuevo acuerdo. Y es importante destacar que, en tan solo unas cuantas horas, tuvieron la capacidad de respuesta de rescindir el contrato de un patrocinador como NEOM que llegaba a la LEC para establecerse como principal.
BLAST Premier, la liga de deportes electrónicos de Counter Strike también anunciaba el acuerdo de patrocinio con NEOM en el día de ayer y seguimos a la espera de si ese patrocino seguirá en adelante o se frenará igual que ha sucedido con la LEC.