En El Telescopio tenemos el convencimiento de que dentro de cada persona se esconde una investigadora en potencia. Lo que ocurre es que, en la mayoría de los casos, no contamos con el tiempo, los contactos o los conocimientos necesarios para formar parte de un proyecto científico real. Pero, cómo no, en Internet está la solución y se llama The Zooniverse. 

"The Zooniverse permite a cualquiera participar en investigaciones punteras reales en muchos campos de la ciencia, las Humanidades y más. The Zooniverse crea oportunidades para que encuentres respuestas y contribuyas a descubrimientos reales", explican sus responssables, "desde clasificar galaxias, hasta contar pingüinos o transcribir manuscritos".

The Zooniverse permite a cualquiera participar en investigaciones punteras reales en muchos campos de la ciencia, las Humanidades y más

Cualquiera puede

No hace falta ser Sheldon Cooper para participar. "No se necesita ninguna formación especializada o expertise para participar en un proyecto de Zooniverse. Lo ponemos fácil para que cualquiera pueda contribuir a investigaciones académicas reales, desde su propio ordenador y según su propia conveniencia". 

No se necesita ninguna formación especializada o expertise para participar en un proyecto de Zooniverse

Una parte importante de la investigación se produce en los paneles de discusión, donde los voluntarios pueden trabajar en equipo y con los investigadores. Según The Zooniverse, "el mayor reto de la investigación en el siglo XXI es gestionar el volumen de información que podemos recoger de nuestro entorno. Los ordenadores pueden ayudar, pero en muchos campos, la capacidad de los humanos para reconocer patrones -y para sorprendernos- nos hace ser superiores. Con la ayuda de los voluntarios de Zoouniverse, los investigadores pueden analizar esa información con mayor rapidez y exactitud que de cualquier otra forma, con lo que se ahorran tiempo y recursos". 

El funcionamiento de la web es sencillo. Los proyectos en vigor se presentan clasificados por categorías: arte, biología, ciencias sociales, clima, espacio, física, historia, lenguaje, literatura, medicina y naturaleza. También puedes ir directamente a los últimos publicados. Solo tienes que elegir el que te interese, por ejemplo, medir la curvatura de los brazos de las espirales de las galaxias o identificar especies marinas en cuadros para incrementar el conocimiento sobre la biodiversidad. 

Algunos proyectos están más orientados a mejorar las vidas de las personas

Ya no tienes excusa para no formar parte de la comunidad internacional de investigadores 

Otros proyectos están más orientados a mejorar las vidas de las personas de forma inmediata, como incrementar el acceso a la electricidad en comunidades rurales de África. 

El éxito de The Zooniverse es innegable: más de dos millones de personas voluntarias y participación en 160 papers científicos publicados. 

Ya no tienes excusa para no formar parte de la comunidad internacional de investigadores.