Las siglas de NFT significan Non Fungible Token (token no fungible) y sirven para asignar valor a bienes únicos e insustituibles, como una obra de arte digital, la entrada para un concierto o unas zapatillas de marca. Se trata de una tecnología imprescindible para poder acreditar la autenticidad de bienes materiales o inmateriales, físicos o digitales, algo que, en la era del metarverso, es cada vez más relevante.
Los NFT tienen la capacidad de hacer una representación digital de los bienes no fungibles con la seguridad añadida de Blockchain
Telefónica, que lanzó en 2021 un Marketplace de NFTs, ha incorporado dos nuevas colecciones en su ecosistema. Se trata de Harvverse, un proyecto que revolucionario en la industria del café en América Latina, y los NFTs de la película ‘Calladita’, del director catalán Miguel Faus, apoyada por Steven Soderbergh.
¿Qué podemos encontrar en Harvverse?
Este proyecto conecta a productores de café directamente con los consumidores, garantizando transparencia, precios justos y acceso a nuevos mercados. Permite, por ejemplo, la representación virtual de parcelas de café para que los usuarios puedan apoyar directamente a los agricultores, además de permitir ajustar la producción de forma inteligente. La tecnología blockchain registra todas las transacciones, garantizando transparencia y trazabilidad del café.
Dentro de la plataforma encontramos las colecciones ‘Green’ y ‘Carbono’, cada una con 10 diferentes NFTs. Asignan derechos sobre activos agrícolas virtuales y proyectos sostenibles, abordando desafíos como el acceso limitado a recursos y la necesidad de técnicas más sostenibles. Es decir, el comprador está adquiriendo parcelas reales de café, bajo el concepto “phygital”, la unión entre lo físico y lo digital.
La colección ‘Green’ representa la esencia de la sostenibilidad ambiental, ofreciendo una experiencia sensorial única, basada en el aroma del café. Por su parte, la colección ‘Carbono’ busca contribuir a la creación de estándares en la reducción de carbono por lo que el comprador, no solo invierte, sino que adquiere un compromiso con un futuro sostenible y la preservación del medio ambiente. De esta manera se conecta inversores con proyectos específicos de energía renovable, agricultura sostenible y conservación del agua, en la industria del café.
Los NFTs de la cultura
El Marketplace de Telefónica ha incorporado 50 NFTs de la película ‘Calladita’, protagonizada por Paula Grimaldo y Ariadna Gil. La colección de Telefónica da acceso a contenidos exclusivos del making-of, con vídeos inéditos para descubrir qué pasa detrás de las cámaras. Saray Arranz Cancho, jefa de producto de Web3 y Metaverso en Telefónica Innovación Digital, destaca entre las ventajas que ofrece esta tecnología la conexión entre creadores de contenido y sus fans.
‘Calladita’ es la primera película europea que se ha financiado a través de NFTs. Para Arranz Cacho la irrupción de este novedoso sistema en el mundo del cine “permite un seguimiento muy claro de la propiedad intelectual y de las ganancias que está generando el NFT”, lo que facilita al comprador ver cómo se están repartiendo sus ingresos. Además, cree que supone una oportunidad de mejora y financiación para los más pequeños y destaca la importancia de la reducción de intermediarios, lo que “reduce costes y facilita la interacción directa entre creador de contenido y el comprador”.
En el terreno musical, los NFTs de Telefónica permite desbloquear el acceso al original de la canción ‘La Esquina de Rowland’, dentro de la colección ’Letras de David Summers’, del puño y letra del artista. Se trata del primer documento musical alojado en la cadena de bloques de Telefónica.
Un catálogo en expansión
La operadora española ve en esta tecnología un caldo de cultivo para explorar todo tipo de posibilidades. A principios de año ya incorporó otras cuatro colecciones, Gamium, Paysenger, The Crypto Hunters y Metacampus.
‘Gamium x Telefónica’ cuenta con un total de 225 activos digitales, que están disponibles en Génesis, el Metaverso de Gamium. Es la primera plataforma social donde descubrir y crear fácilmente todo tipo de experiencias inmersivas con un avatar creado por el usuario.
Paysenger, líder en la creación de contenido habilitada por la Inteligencia Artificial y el NFT Marketplace de Telefónica ofrece la posibilidad de adquirir de manera gratuita 50 NFTs únicos de arte digital. Cada uno está protegido por un token gating exclusivo en el espacio de Paysenger que asegura que la colección sea accesible solo para aquellos que sean miembros de la comunidad, lo que agrega un valor adicional a estas piezas de arte.
‘The Crypto Hunters TV Show’ es el primer programa de aventuras y realidad aumentada centrado en el ecosistema Web3. El programa está producido por un equipo de cineastas de Hollywood y los participantes buscarán un tesoro de criptomonedas cuyo ganador conseguirá un premio de un millón de dólares. Desde el NFT Marketplace se podrán capturar ítems icónicos del programa, así como acceso a eventos exclusivos del entorno de Crypto Hunters.
‘Creative Collections by Metacampus’ compuesta por 69 NFTs únicos y exclusivos creados por el artista Lucas Levitán. Metacampus es una plataforma líder en educación y exploración en el mundo de Web3, que en colaboración con NFT Marketplace de Telefónica, ofrecen cuatro ilustraciones que capturan la esencia y la evolución de Web3, con un toque de humor como lente para explorar el viaje digital.