Coincidiendo con el Centenario de Telefónica, la multinacional española ha convertido su edificio más emblemático, en el corazón de Madrid, en un centro puntero de innovación tecnológica, único en el mundo. El edificio de Gran Vía, que en su momento fue el primer rascacielos de la capital y, durante mucho tiempo el más alto de Europa, alberga tras su remodelación 'Espacio Movistar', que nace con la vocación de convertirse en el 'kilómetro cero' de la tecnología, la innovación y el entretenimiento.
El edifico Telefónica, en Gran Vía 28, fue un símbolo del progreso en un Madrid que comenzaba a mirar hacia las alturas. Este coloso neobarroco, de inspiración neoyorkina, sigue siendo uno de los más imponentes de la ciudad, con sus 90 metros de altura y 13 plantas. Durante la Guerra Civil fue objetivo prioritario de los sublevados que asediaban Madrid desde Ciudad Universitaria, ya que albergaba el centro de comunicaciones. Desde allí, Ernest Hemingway, Antoine De Saint-Exupéry, Josephine Herbst o John Dos Passos, entro otros, enviaban sus crónicas de la contienda al mundo. Sus sótanos también fueron refugio de los madrileños durante los bombardeos y, al finalizar la guerra, pese a haberse convertido en la diana de los obuses, se mantuvo indemne.
Ahora, en 2024, tras una ambiciosa remodelación, el edificio recupera su papel protagonista, esta vez no solo como testigo de la historia, sino como un faro de innovación. Acaba de inaugurar su Espacio Movistar, un centro multidisciplinar de 2.800 metros cuadrados repartidos en dos plantas que conectan directamente con el Espacio Fundación Telefónica. Un lugar donde la tecnología, el entretenimiento y el legado histórico convergen, ofreciendo al visitante una experiencia completamente inmersiva en el pasado y el futuro de la comunicación.
Espacio Movistar, tecnología, entretenimiento y legado en el corazón de Madrid
El edificio de Telefónica en Gran Vía 28 fue el primer rascacielos de Madrid y durante un tiempo, el más alto de Europa (Foto: Fundación Telefónica)
Imagen de archivo del edificio Telefónica, en Gran Vía 28 (Foto: Fundación Telefónica)
La remodelación del edificio mantiene los suelos de mármol, las barandillas y elementos decorativos originales (Foto; Telefónica)
Así es el nuevo Espacio Movistar, que aúna tecnología y entretenimiento. (Foto: Telefónica)
Así es el nuevo Espacio Movistar, que aúna tecnología y entretenimiento. (Foto: Telefónica)
Así es el nuevo Espacio Movistar, que aúna tecnología y entretenimiento. (Foto: Telefónica)
Así es el nuevo Espacio Movistar, que aúna tecnología y entretenimiento. (Foto: Telefónica)
Así es el nuevo Espacio Movistar, que aúna tecnología y entretenimiento. (Foto: Telefónica)
Así es el nuevo Espacio Movistar, que aúna tecnología y entretenimiento. (Foto: Telefónica)
Tecnología y legado histórico se fusionan en Espacio Movistar
A lo largo de este espacio renovado, los visitantes descubrirán la historia del edificio, en perfecta armonía con las innovaciones más punteras de la era digital. Telefónica ha apostado por mantener la esencia de su emblemática sede restaurando más de 6.000 metros cuadrados de artesonado y elementos originales del edificio.
Las dos primeras plantas han sido íntegramente remodeladas por un equipo interno de más de 30 expertos y unos 600 profesionales en la que ha sido la reforma más ambiciosa hasta la fecha de esta construcción.
La lámpara original, el reloj del atrio y los jarrones de entrada restaurados con impresión 3D evocan la grandeza del Madrid de principios del siglo XX
Las nuevas instalaciones también son un reconocimiento a la historia de la compañía y a su inmenso patrimonio arquitectónico. Se han restaurado los suelos de mármol, las barandillas de hierro forjado, la espectacular lámpara del atrio central y el reloj, además de los pináculos de las barandillas. También se han fabricado con tecnología de impresión 3D los jarrones de la entrada que faltaban o que estaban muy dañados. Incluso, durante los trabajos de restauración, se descubrió la firma del pintor original, Agustín Espí Carbonell,y su autorretrato, como la de otros pintores colaboradores que participaron en las impresionantes decoraciones con las que se inauguró el edificio 1929.
Innovación sensorial y digital
El Espacio Movistar es, ante todo, un referente de la innovación tecnológica. Telefónica Tech, la división de negocios digitales de la compañía, ha implementado algunas de las soluciones tecnológicas más avanzadas del mercado. Entre ellas, destaca el Cubo Inmersivo, una estructura con cinco caras de LED de cuatro metros donde los contenidos cobran vida, ofreciendo una experiencia sensorial con sonido envolvente y un sistema de aromas para ofrecer al visitante una experiencia única.
Una de las mayores innovaciones es la Cuarta Fachada, un soporte de led de 23 metros de largo y cuatro de altura compuesto por cuatro paños laterales y uno central en el que se encuentra la Puerta de Centenario, la entrada que conectará, en momentos especiales, con la emblemática Sala de Mapas de Espacio Fundación Telefónica. Es la primera vez que ambos espacios se conectan de forma directa y prentede simbolizar la unión de tecnología y cultura, legado y futuro.
Espacio Fundación Telefónica se inauguró en 2012, como un centro cultural de referencia en Madrid. Con más de 6.000 metros cuadrados, dedicados a la cultura, el arte y el pensamiento, se ha convertido también en un ecosistema de conocimiento para comprender los retos del mundo digital a través de foros de debate, exposiciones y talleres educativos.
La Cuarta Fachada ofrece una experiencia visual única con un contenido dinámico y cambiante gracias a la IA generativa para mostrar los datos más relevantes de dentro y fuera de Espacio Movistar. Además, la vídeo-analítica, siempre bajo los estándares de privacidad y GDPR, permitirá también perfilar y analizar el comportamiento de los visitantes (tráfico, socio-demografía, recorridos, interacciones…), lo que proporciona un valor diferencial para conocer a los clientes y adaptar Espacio a sus necesidades.
Una experiencia 'phygital'
Otro de los aspectos que hace único este espacio es la tienda Movistar, que sigue siendo la más grande de la marca en España. Aquí, los clientes no solo acceden a los productos más avanzados, sino que lo hacen a través de una experiencia completamente 'phygital' (física y digital), que rebasa los límites del 'retail' tradicional. Gracias a la tecnología implementada por Telefónica Tech, cada usuario podrá gestionar su visita de manera autónoma, recibir información personalizada y acceder a los servicios de venta de manera fluida.
En esta emblemática tienda estarán representadas todas las grandes áreas comerciales de Movistar: conectividad, entretenimiento, seguridad, energía, salud… Los clientes podrán conocer todas las prestaciones del catálogo en espacios diferenciados, con soluciones interactivas.
Telefónica Innovación Digital, por ejemplo, ha desarrollado la experiencia Seguridad Digital AR para explicar los servicios de seguridad digital de Telefónica de manera interactiva a través de la Realidad Aumentada. Se accede a través del móvil y cuenta con contenidos en formato imagen, texto y/o vídeo para ayudar a los clientes a entender mejor los servicios.
Además, marcas como Apple, Samsung, Xiaomi y Dyson tienen su propio espacio dentro de esta tienda futurista, permitiendo a los usuarios tocar, probar y adquirir productos, así como gestionar postventa y reparaciones.
Un espacio para el entretenimiento y la creación de contenidos
El Espacio Movistar no solo es un punto de venta, sino también un espacio para crear y disfrutar del entretenimiento. Movistar Plus+ y TBS, la productora audiovisual del Grupo Telefónica, han integrado estudios de grabación con vistas a la Gran Vía, donde se podrán producir podcasts, entrevistas o programas de televisión con tecnología de Realidad Extendida (XR). Los visitantes podrán presenciar eventos en directo o incluso reservar las salas para sus propios proyectos, democratizando así el acceso a la creación de contenidos.
El cine, una zona de gaming equipada con las últimas consolas y gafas de realidad virtual, y el Movistar Café, completan la oferta de este centro, haciendo de él un espacio vibrante que acoge lo último en entretenimiento.
El ‘kilómetro cero’ de la tecnología y el entretenimiento en Madrid
Este innovador proyecto que auna tecnología y entretenimiento, se inauguró el pasado 13 de septiembre. "Espacio Movistar representa un punto de encuentro y un icono para Telefónica y también para la ciudad de Madrid. Nace con la vocación de ser el ‘kilómetro cero’ de la tecnología, la innovación y el entretenimiento. Lo mejor de Telefónica convive en este espacio abierto a todos, en nuestro edificio de siempre que ahora se muestra como nunca y que inauguramos con muchísima ilusión en el año de nuestro Centenario”, reafirmó entonces el presidente de la compañía, José María-Álvarez Pallete.
Con una agenda repleta de estrenos, talleres tecnológicos, charlas sobre el uso responsable de la tecnología y eventos tanto internos como externos, este espacio pretende convertirse en un referente global. El primer evento, que arrancó el día de su apertura, es una experiencia inmersiva de MOVISTAR y LALIGA para invitar a los visitantes a sumergirse en el universo del fútbol. Podían elegir, por ejemplo, entre la retransmisión de un partido o encuentros con jugadores y figuras de la competición.
El Espacio Movistar, abierto 362 días al año, es el nuevo epicentro de la tecnología y el entretenimiento en la Gran Vía madrileña. Con este ambicioso proyecto, Telefónica no solo celebra su centenario, sino que reafirma su compromiso con el futuro.