Lo primero que sorprende de ADNtro es que las direcciones de correo de su equipo no son los nombres de las personas, sino de grandes “padres” y “madres” de la genética. Así que, te puedes encontrar cruzando mensajes con Mendel, Darwin o cualquiera de los fundadores de esta ciencia.

Quizá sea una muestra del convencimiento de sus fundadores, Guillermo Pérez-Solero y Jorge Blom-Dahl por “democratizar el acceso a nuestro propio código genético”, como explican ellos mismos.

Los fundadores de ADNtro quieren democratizar el acceso a nuestro propio código genético

Y, al contrario que sucede a veces con los emprendedores, puede que en su caso esa obsesión sea real y no solo palabras bonitas, porque casi lo primero que hace Pérez-Solero al iniciar nuestra conversación es obsequiar a toda la audiencia del ElPlural con un código del 15% de descuento [teclea “elplural” cuando contrates uno de sus servicios y ya lo tienes].

De manual

Su propuesta cumple con lo que marca el “manual del emprendedor” [si lo hubiere]: es sencilla, da respuesta a múltiples problemas y es asequible para todos los bolsillos [además de rentable en términos de lo que obtienes por su precio].

Con un coste de 109 euros [para ti menos, con el código de descuento] la opción más barata; y 169 euros la más cara, puedes saberlo todo sobre tus ancestros, qué nutrición te viene mejor, qué tipo de deporte es el más adecuado para ti, qué marca tu genética en términos de longevidad y piel, personalidad e incluso qué medicinas te pueden ir mejor o cómo cuidar de tu salud y prevenir posibles enfermedades en base a tu predisposición.

Además, el procedimiento es muy simple: solo tienes que enviar tu saliva, nada de agujas ni pruebas complicadas o molestas. Incluso, si se lo pides, cuentan con una opción para bebés.

Pérez-Solero y Blom-Dahl suman cabeza para los negocios y cabeza para la tecnología

Negocio y tecnología

En lo que sí se parecen a otros proyectos es en ese tándem de cabeza para los negocios y cabeza para la tecnología que se unen para hacer realidad una oportunidad de negocio.

Pérez-Solero -que ejerce de CEO, mientras que Blom-Dahl es el CTO o máximo responsable tecnológico de la compañía] lo cuenta con una mezcla de alegría, sorpresa y orgullo: “Fue muy generoso por su parte, lo dejó todo para venirse a crear ADNtro”.

Soluciones para aportar valor

Habla de sus soluciones y la historia de esta startup con la solvencia de quien ya ha conseguido levantar diferentes rondas de financiación, pero con la emoción del primer día y el convencimiento de estar aportando verdadero valor a la sociedad.

Sus orígenes están en 2019, aunque el CEO explica que “ya llevaba unos cuantos años trabajando con la idea de lo bonito que es descubrir nuestro ADN, descubrirnos por adentro”.

Nos cuenta la importancia de conocer tu propia carga genética y afirma que “somos la primera generación que puede descubrir lo que dice de nosotros mismos”. Y asegura que “no hay empresa en el planeta que dé tanta información sobre tu ADN como nosotros”.

Financiación

Como muchos otros emprendedores, Pérez-Solero se lamenta de la dificultad para conseguir financiación para “un proyecto que requiere una fuerte inversión al principio y sabemos que el retorno no lo vas a ver hasta dentro de unos cuantos años”.

Un mal que es más acusado en nuestro país: “En España, es muy complicado conseguir el apoyo de gente que tenga una motivación no solamente económica de multiplicar su inversión, sino que diga que le encanta lo que hacemos porque estamos ayudando a la gente a explorar, a hacer un viaje único”.

Más que negocio

Pero sus propuestas van más allá. Incluso, se atreven con el arte digital [un bonsái genético que se elabora en base a tu genética] y que Pérez-Solero califica de su “parte creativa”. También han sido los primeros en lanzar una herramienta para que puedas “conversar con tu ADN” a través de un chat de inteligencia artificial.

Entre sus planes de futuro, apuntan a “seguir innovando, con informes que aporten valor y que otras empresas cobran aparte”. Y reforzar su nuevo proyecto, N-Gene, orientado a profesionales, “para poder llevarlo a otras personas que puedan ayudarte con su interpretación y convertirnos en una herramienta para ellas”.

Le pedimos que dé un consejo a otras personas que estén pensando en emprender: “Te tiene que apasionar lo que haces, porque cuando lo piensas en papel, parece que va a ser más fácil y luego la realidad es dura. Solo vas a aguantar si realmente es algo que te apasiona y quieres empujar el proyecto con todo tu corazón y toda tu alma. Si no, es muy posible que te frustres”.