Nuevo año y desde ayer toca decir adiós a las Navidades, las comilonas y los excesos. Tanto si eres team Papá Noel o Reyes Magos, es innegable que el rastro de ilusión, alegría y regalos, nos ha alcanzado a todos de una manera u otra. Nos encanta recibir regalos, pensar qué se esconderá tras el papel. Aunque a veces lo sepamos, esa ilusión no se pierde. El problema viene con algunos productos que son de un uso (puzles, legos, velas…), y que tras ese primer montajes no sabes que hacer con ellos salvo observarlos y que cojan polvo.
¿Qué hacer con los regalos de un solo uso? Dales una segunda vida
Por eso, hoy queremos hablarte de algunas formas de dar una segunda vida a esos productos.
Rebrickable te permite dar una segunda vida a tus legos
Segunda vida a tus legos
Vamos a comenzar con los Legos, que conocemos bien y que este año han sido nuevamente uno de los regalos más repetidos de las fiestas. Una vez montado tu set, puede que llegue un momento en el que te aburra. Pero claro, ¿qué haces con esas piezas tan específicas?
En Rebrickable, con solo poner el número de serie de tu caja puedes descubrir nuevas figuras. Nada más entrar en la página encontramos un buscador en el que ponemos nuestro número de serie. Una vez ubicamos el set, abrimos la ficha técnica y vamos al icono del martillo, en el que se ubica la sección alternate builds donde encontramos las opciones de construcción alternativa.
Cabe destacar que nos da opciones relacionadas con la temática del set para no salirnos tanto de la linea. Por ejemplo si tengo un set de R2D2, las opciones que encontramos son del universo Star Wars: otro tipo de naves tanto del Imperio como la República.
Una vez tenemos elegida nuestra nueva creación, entramos en el modelo y podemos descargar las instrucciones y ponernos manos a la obra. Como en todo, hay versiones gratuitas y de pago. Se pueden diferenciar con el icono del rayo, aquellas que lo llevan son de pago.
Brick it app
Si has montado algún Lego, sabes que siempre sobran piezas que vas guardando para un por si acaso. Con lo cual, acabamos con bolsitas de mini piezas repartidas por la casa. Pero, ¿qué pasa si te digo que puedes hacer figuras increíbles con todos esos sobrantes que tienes?
Brick it tiene la solución. Una vez la hayas descargado, extiende tus piezas sobre una superficie lisa y la aplicación las escaneará todas, las identificará por tamaño, color, número…
Una vez detectadas, cuenta con un algoritmo que te proporciona distintas opciones de montaje divididas por temáticas. Una vez elegida la opción deseada, la app vuelve a la imagen de tus piezas que ha escaneado y te dice cuáles necesitan y donde están ubicadas en tu revoltijo. Es muy curioso porque puedes ir pieza por pieza buscando dónde están de tu montón. Ya solo queda seguir las instrucciones y a montar.
Como en la vida no todos son Legos vamos a ver otras opciones para otros regalos, pero para los entusiastas os dejamos esta opción, un poco más trabajada, para crear un mosaico con tus piezas.
Nuevas lecturas
A todos nos encanta tener libros nuevos pero a veces la temática elegida no es de nuestra preferencia o ya tenemos tantos, que el espacio para almacenarlos se convierte en un problema. Para aquellos casos en los que el ticket de devolución no es una opción os traemos dos alternativas.
Intercambio literario: organiza un club de intercambio con tus amigos o vecinos. También puedes buscar en tu comunidad bibliotecas compartidas, como las iniciativas de Little Free Library, donde puedes dejar un libro y llevarte otro a cambio. Este tipo de actividades fomentan la lectura y crean conexiones entre amantes de los libros.
Arte con páginas recicladas: si tienes libros dañados o antiguos que no tienen valor sentimental, puedes valorar convertirlos en arte. Sus páginas pueden transformarse en decoraciones, como cuadros, guirnaldas o incluso lámparas. En YouTube o TikTok encontrarás tutoriales sobre cómo realizar estas manualidades con un enfoque ecológico.
Velas
Las velas aromáticas son un regalo popular que añade calidez a cualquier espacio. Sin embargo, cuando no es tu fragancia favorita o la vela se consume, todavía hay mucho que puedes hacer con ellas:
Renueva tus velas: derrite los restos de cera y mézclalos con nuevos aceites esenciales para crear una vela completamente nueva. Es una actividad sencilla que puedes hacer en casa con recipientes reutilizados, como frascos de vidrio.
Reutiliza los envases: los frascos elegantes que quedan cuando una vela se acaba, pueden convertirse en macetas para plantas pequeñas, organizadores de escritorio o recipientes para cosméticos.
En YouTube y en las redes sociales puedes encontrar un montón de ideas y las instrucciones para hacerlas realidad.