Sin duda, en la industria del ocio interactivo hay héroes improbables y luego está Darwin: un joven pulpo expulsado de su hogar marino por un misterioso rayo de luz y arrojado, sin manual de instrucciones, a un depósito de chatarra que conduce a una fábrica con demasiados secretos por metro cuadrado.
Así arranca ‘Darwin’s Paradox!’, el nuevo título de Konami en colaboración con los franceses ZDT Studio, una aventura de plataformas que apunta a 2026 y confirma su salto de la anterior Nintendo Switch a Nintendo Switch 2, además de PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC vía Steam.
Cuando la fábrica tiene hambre de mundo
La premisa es bastante simple, con una historia que pone a Darwin en el epicentro del caos industrial de UFOOD INC., una corporación cuyo menú del día incluye tanques de retención, maquinaria amenazadora y una colección de criaturas y personajes tan pintorescos como peligrosos. Pero cuidado, que en este ecosistema nada es casual, cada fase propone entornos dinámicos que combinan desafíos de precisión, encuentros que invitan a la reflexión y una narrativa que se despliega a golpe de descubrimiento.
Darwin no llega desarmado. El encantador cefalópodo presume de habilidades que van mucho más allá de la tinta, ya que puede:
- Nadar con agilidad
- Camuflarse para burlar cámaras y patrullas
- Manipular mecanismos con sus tentáculos
- Aprovechar su inteligencia para resolver rompecabezas
Del vertedero a la cinta transportadora
La historia se narra con un colorido elenco de aliados que aportan humor, tensión y pistas. El tono, cercano a una película de animación, se equilibra entre lo desconocido con un comentario bastante sutil: ¿qué ocurre cuando la industria devora sin medida lo que el océano ha protegido durante milenios?
Con este proyecto, que ha cambiado la ventana de lanzamiento original principalmente para alinearse con su estreno en Nintendo Switch 2 en 2026, desde Konami apuestan por un plataformas de ritmo moderno, con puzzles que engranan la acción y una identidad propia. Si alguna vez te preguntaste qué haría un pulpo brillante contra una megacorporación alimentaria con delirios de grandeza, la respuesta llega en 2026… y promete dejar huella (o ventosa).
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover