Fundación Aquae y la Universidad de Alicante han firmado un Acuerdo Marco para impulsar proyectos y programas de colaboración, en el ámbito de la formación y la investigación universitaria, centrados en el desarrollo sostenible y el agua. El primero arrancará con un doctorado industrial centrado en microplásticos.

El tema que deben abordar es uno de los problemas ambientales más graves a escala mundial: los microplásticos

Los microplásticos son unos residuos de menos de 5mm de diámetro que los humanos estamos ingiriendo a través de la alimentación y que tiene un alcance de toxicidad muy elevado pudiendo afectar a la salud del ser humano.

“Tanto desde Hidraqua como desde Fundación Aquae, trabajamos para que nuestra labor y gestión diaria se encuentre alineada con los ODS de la ONU. La colaboración que hoy ponemos en marcha es una iniciativa más que pone de manifiesto nuestro compromiso con los grandes retos mundiales, la sociedad en la que operamos, la innovación y el desarrollo sostenible”, explica Asunción Martínez, miembro del Patronato y del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae.

Asunción: “lo hacemos además con una entidad de primer nivel referente en el campo de la investigación como es la Universidad de Alicante”

Por su parte, Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante, destaca que “los ODS están en el eje de nuestra política de responsabilidad social universitaria. De hecho, el tema de los plásticos ha sido uno de los primeros asuntos abordados en nuestro Plan de Responsabilidad Social con campañas informativas, de concienciación y erradicación total en el campus”.

Manuel: “es esencial que las instituciones y entidades nos alineemos para trabajar conjuntamente en este tipo de propuestas basadas en la formación, la transferencia de conocimiento, la concienciación social y el bien común”

Ambas entidades se comprometen a trabajar de manera conjunta para que todos los colectivos implicados en esas actividades, desde estudiantes y personal docente, pasando por el investigador, adquieran o tomen conciencia sobre la gran importancia de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.