El Arsenal está en una temporada para recordar, con una defensa sólida y un juego colectivo que no solo ha dejado a los aficionados soñando con el título de la Premier League, sino también con la posibilidad de alcanzar un hito histórico: romper el récord de menos goles encajados en una temporada. Ese récord, establecido por el Chelsea de José Mourinho en la temporada 2004-2005, se mantiene firme con solo 15 goles encajados a lo largo del campeonato. Sin embargo, con la figura de David Raya bajo los palos, el conjunto londinense se ve más que capaz de lograr esta hazaña.
El conjunto dirigido por Mikel Arteta, Lleva desde el 28 de septiembre sin recibir un tanto, cuando se enfrentaron al Newcastle fuera de casa. Desde entonces, cerca de dos meses han mantenido sus redes sin ser agitadas. Los gunners han reforzado su zaga con los fichajes de Mosquera por 15 millones procedente del Valencia y Piero Hincapíe desde el Bayer Leverkusen por 52 millones de euros. A estos dos se le suman Saliba, Gabriel, Timber, Calafiori o Ben White, lo que les hace tener una de las mejores defensas de todo el mundo.
La defensa del Arsenal: un bloque casi impenetrable
A lo largo de este inicio de temporada, el Arsenal ha demostrado una solidez defensiva que ha dejado a muchos impresionados. El equipo ha estado infranqueable en varias ocasiones, y gran parte de este éxito se debe al trabajo de su portero, David Raya. Desde su llegada al club, el español ha mostrado una gran seguridad y ha reforzado la estructura defensiva del Arsenal, jugando un papel crucial en mantener el equipo competitivo en cada partido.
El récord de Mourinho, que durante años se consideró casi inalcanzable, está bajo amenaza gracias a la actuación de Raya. La temporada 2025-2026 está resultando ser una de las mejores para el Arsenal en términos defensivos, y Raya ha sido clave en este proceso, con intervenciones decisivas en momentos clave, muchas veces desbaratando las mejores oportunidades del rival.
David Raya: un portero de grandes reflejos y decisiones
A lo largo de su carrera, David Raya ha destacado por su capacidad para leer el juego, algo que le ha permitido anticipar las jugadas y realizar paradas excepcionales. Su agilidad y reflejos lo han convertido en una muralla para el Arsenal, y no es casualidad que el equipo haya reducido considerablemente el número de goles encajados desde su llegada. En situaciones donde otros porteros podrían haber caído en la presión, Raya ha mantenido la calma y ha mostrado una confianza que ha calado hondo en sus compañeros.
Lo más impresionante de Raya es su capacidad para tomar decisiones rápidas, y su visión del juego va más allá de las paradas. Su habilidad para salir a cortar balones en centros, su dominio en el área y su juego con los pies han hecho de él una pieza fundamental en la construcción del juego del Arsenal desde atrás. Esta versatilidad le permite no solo ser un gran guardameta, sino también un facilitador en las transiciones rápidas del equipo.
Unos inicios complicados
La carrera del portero no siempre ha sido idílica, como lo es a día de hoy. Comenzó su andadura en el fútbol en la cantera del Cornellá, pero en 2012 puso rumbo a las islas británicas para jugar en las filas del mítico Blackburn Rovers. "Maduras con muy poca edad. Toda persona que se independiza a corta edad te hace madurar, te enseña a estar contigo mismo y a disfrutar de tu soledad. En mi caso, la decisión no fue muy difícil porque tengo por suerte una familia que me arropó en todo momento", comenta el portero gunner.
Fue una época en la que iba alternando entre el equipo sub23 y el primer equipo, aunque no gozó de muchos minutos. Por ello, en 2019, cambió de aires fichando por el Brentford. Le costó mucho hacerse con la titularidad y fue un momento muy duro para él por la gran distancia que tenía con sus familiares: "Recuerdo fines de semana que pasé sólo en la habitación porque los del equipo en la residencia se iban a sus casas en Inglaterra, cumpleaños, navidades que no puedes pasar con tu familia, fines de año que pasas solo en algún hotel de concentración. Especialmente un periodo de 18 meses en el que las cosas no iban bien y no jugaba, se hace muy duro", confesó.
Finalmente se convirtió en el muro que defendía las redes del Brentford consiguiendo que las abejas ascendieran a la máxima categoría del fútbol inglés. Con el equipo dirigido por Thomas Frank, labró grandes temporadas que hicieron que el Arsenal se fijase en él. En sus inicios en Londres, se tuvo que disputar la titularidad con Aaron Ramsdale, el cual había demostrado un buen nivel, pero el inglés se vio opacado por el gran nivel del catalán y quedó relegado a la banca. Desde entonces Raya ha sido una de las piezas más importantes del equipo, gracias a su fiabilidad bajo palos y su buen juego de pies.