Como cada temporada, la revelación de las valoraciones de los futbolistas en EA FC 26 ha desatado debates apasionados en redes sociales. Las puntuaciones que reciben las grandes estrellas no solo influyen en la experiencia de juego, sino que también se han convertido en una suerte de termómetro sobre el estado de forma y la reputación de cada jugador en el panorama real. Para muchos aficionados, ver cómo sus ídolos son calificados por EA Sports es casi tan emocionante como seguir los premios individuales o los rankings de la FIFA.
Además, el fenómeno trasciende lo puramente lúdico: medios de comunicación, cuentas especializadas y hasta los propios futbolistas reaccionan a estas medias, celebrando los ascensos o quejándose de los descensos. En ocasiones, un simple punto de diferencia en la valoración global puede convertirse en noticia y alimentar rivalidades. Es el caso, por ejemplo, de dos de los mejores jugadores de LaLiga: Pedri González y Jude Bellingham.
En la disputa por convertirse en la gran referencia del fútbol europeo, ambos centrocampistas representan la nueva generación que combina talento, madurez precoz y una enorme responsabilidad que cargar sobre sus hombros en sus respectivos clubes. Para la siguiente campaña, sus medias en el juego de EA no solo reflejan su calidad intrínseca, sino también el rendimiento y la narrativa que han construido a lo largo de la temporada 2024/2025.
El EA FC 26 ha ubicado al inglés por encima del español: Bellingham contará con una carta de 90 de media y Pedri, de 89. Una decisión que ha despertado cierta polémica entre los aficionados del balompié, ya que unos consideran que el rendimiento del futbolista del FC Barcelona ha sido superior al del merengue durante la pasada campaña y otros defienden que el inglés continúa siendo superior.
Pedri: la elegancia del esfuerzo en forma de esencia futbolística
En un contexto en el que el FC Barcelona ha tenido que reinventarse víctima de la situación económica asfixiante que atraviesa el club y la presión que supone volver a competir con garantías por la UEFA Champions League, Pedri ha emergido como un faro de estabilidad y una pieza clave en el esquema de Hansi Flick. El canario, a sus 22 años, ha asumido galones de veterano en el centro del campo culé gracias a su lectura del juego, visión de pase y capacidad para generar líneas de progresión.
Durante toda la temporada, en la que el cuadro blaugrana ha desplegado un fútbol espectacular, se ha visto a un Pedri más maduro, capaz de retrasar su posición para actuar como organizador o adelantar metros para llegar al área con peligro. Además, parece haber dejado atrás su recurrente problema con las lesiones y comenzado a sumar también buenos números, con 6 goles anotados y 8 asistencias repartidas la temporada pasada.
Bellingham: motor goleador e impulsor merengue
En contraste, la campaña de Bellingham ha sido inferior a la firmada durante su primer año como jugador del Real Madrid. Mermado por una lesión en el hombro de la que ya se ha operado, el centrocampista ha reducido su cifra goleadora y su impacto en el terreno de juego ha menguado. Aun así, continúa siendo uno de los líderes absolutos del vestuario blanco, demostrando ser un todoterreno que abarca casi la totalidad del verde.
Su llegada desde segunda línea, su potencia física y su inteligencia táctica lo han convertido en un jugador prácticamente imparable en transiciones rápidas y situaciones de área. Además, su carisma y personalidad han hecho que la afición madridista lo adopte como referente inmediato, comparable a los grandes nombres de la historia reciente del club. EA lo ha situado entre los mejores centrocampistas del juego, igualado con Rodri Hernández. El inglés no solo es presente, sino que se proyecta como uno de los dominadores de la próxima década.
El debate entre Pedri y Bellingham trasciende las valoraciones virtuales. Ambos representan filosofías de juego distintas: el control y la pausa frente a la verticalidad y la potencia. Pero los dos son parte de una misma generación destinada a liderar el fútbol europeo en la segunda mitad de la década. En EA FC 26, la balanza cae ligeramente del lado del inglés. No obstante, si Pedri logra encadenar una temporada sin lesiones y consolidar su rol como líder indiscutible del Barça, no hay duda de que la distancia en el videojuego —y en la vida real— se reducirá más pronto que tarde.