El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha confirmado que pretende mantener su cargo al frente del sindicato durante cuatro años más. El vasco ha trasladado que su intención es presentarse a la reelección de cara al próximo Congreso Confederal de la organización. De salir elegido, afrontaría su tercer y último mandato, dado que los estatutos de la organización sindical contemplan dos ordinarios y uno de carácter extraordinario.
“He trasladado al Consejo Confederal -máximo órgano de dirección entre congresos de CCOO- la intención de presentar mi candidatura a la Secretaría General en nuestro próximo Congreso, por tercera y última vez”, ha trasladado el propio Sordo a través de sus redes sociales. El anuncio ha sido recibido con alegría en el otro gran sindicato, UGT, desde donde su líder, que ya ha sido reelegido por tercera y última vez, se ha mostrado entusiasmado.
"Enhorabuena por la decisión, Unai. Te deseo muchos éxitos”, ha apuntado Pepe Álvarez. Sordo sigue así los pasos de su homólogo de UGT, que dio el mismo paso hace escasos meses. La cita en la que se decidirá el futuro de CCOO y los órganos de dirección tendrá lugar entre el 19 y el 21 de junio en Madrid y acudirán en torno a 750 delegados.
A por los 12 años de mandatos
Nacido el 2 de octubre de 1972 en Barakaldo (Vizcaya), Sordo fue elegido, por primera vez, secretario general de CCOO a finales de 2017, en sustitución de Ignacio Fernández Toxo tras recibir el apoyo del 88,8% de los delegados asistentes al 11º Congreso. Fue el propio Toxo quien propuso a Sordo para sucederle, logrando en esta elección el respaldo casi unánime del Consejo Confederal del sindicato.
El vasco fue reelegido para un segundo mandato en octubre de 2021, recibiendo el apoyo de más del 93% de los delegados presentes en el 12º Congreso. De revalidar el respaldo de los delegados de CCOO en el 13º Congreso de junio, el sindicalista vasco afrontaría su tercer y último mandato, éste con carácter extraordinario, y extendería su liderazgo hasta 2029, alcanzando los 12 años.