El Tesoro Público inicia esta semana las subastas de 2025 con nuevas emisiones de letras y bonos, con las que espera captar entre 11.250 y 13.750 millones de euros, según los objetivos de emisión publicados el pasado viernes por el organismo público.

El Tesoro, concretamente, espera colocar entre 5.500 y 6.500 millones de euros en la primera subasta del año, que se celebrará este martes 7 de enero, de letras a 6 y 12 meses. Tras la subasta del martes, con la que inaugura el calendario de 2025, el organismo dependiente del Ministerio de Economía volverá el jueves a los mercados, con una nueva emisión de bonos y obligaciones, con la que espera captar entre 5.750 y 7.250 millones de euros.

De esta forma, el próximo jueves el Tesoro colocará bonos del Estado a tres años, con cupón de 2,40% y fecha de vencimiento el 31 de mayo de 2028; así como obligaciones del Estado a siete años (cupón del 3,10% y vencimiento en 2031) y otra obligación con un valor residual de 21 años y 10 meses (cuón 2,90% y vencimiento en 2046).

Con estas tres referencias, el Tesoro confía en poder obtener entre 5.500 y 6.500 millones de euros.

Además, el Tesoro aprovechará la primera subasta del año a más largo plazo para colocar una obligación del Estado a 15 años indexada a la inflación de la zona euro, que presenta un cupón del 2,05% y que vence en noviembre de 2039, con la que espera colocar entre 250 y 750 millones de euros.

Tras estas dos primeras emisiones en este recién estrenado 2025, el organismo público volverá a los mercados con dos subastas más en enero, una de letras a tres y nueve meses, que tendrá lugar el día 14 de enero, y otra de bonos y obligaciones el 16 de este mismo mes.

En la última emisión del 2024 de estas mismas referencias, el organismo público captó 4.784,21 millones de euros y bajó la rentabilidad marginal en ambos casos: hasta el 2,585% en las letras a seis meses y el 2,228% en las de 12 meses.